Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Cooper, Tomás | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Rojo Salazar, Pablo | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Filosofía y Humanidades | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Filosofía | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T19:16:00Z | |
Available date | dc.date.available | 2012-09-12T19:16:00Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2010 | es_CL |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109991 | |
Abstract | dc.description.abstract | La tarea concreta de esta memoria es, pues, lograr una aclaración de la destrucción fenomenológica. Las preguntas fundamentales que van a guiar el trabajo son: ¿en qué consiste esta destrucción? y ¿por qué es necesaria? La exposición se articula de la siguiente manera. Primero voy a ofrecer una breve introducción a la fenomenología hermenéutica, para orientar al lector en el marco de los problemas que están en juego. Luego, se van a definir algunas estructuras de la vida fáctica, con el objeto de mostrar en qué consiste y por qué es necesaria una destrucción fenomenológica. Por último, voy a desarrollar el examen de la destrucción desde el análisis de dos ejemplos particulares, para ilustrar el trabajo fenomenológico en su sentido más concreto. | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Keywords | dc.subject | Filosofía | es_CL |
Keywords | dc.subject | Heidegger, Martin, 1889-1976 | es_CL |
Keywords | dc.subject | Fenomenología | es_CL |
Keywords | dc.subject | Filosofía moderna | es_CL |
Título | dc.title | Aclaraciones sobre la destrucción fenomenológica: aproximación a la fenomenología hermenéutica de Martin Heidegger | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso restringuido | |