Una lectura del poema de Parménides: En busca del “qué” de la filosofía
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Giannini Iñiguez, Humberto
es_CL
Author
dc.contributor.author
Castro Melipichún, Macarena
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Filosofía
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T19:16:00Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T19:16:00Z
Publication date
dc.date.issued
2010
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109994
General note
dc.description
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Abstract
dc.description.abstract
Las páginas que siguen constituyen una búsqueda, la búsqueda del objeto de la filosofía, ya que no tenemos claro de qué hable la filosofía, y por lo demás tampoco es ésta una cuestión que esté dada así como así. Quizás por eso hay que buscarla. ¿Qué busca la filosofía, entonces? ¿De qué habla?: ¿Del ser? ¿De las ideas? ¿De conceptos? ¿De abstracciones? ¿De la realidad? ¿De la verdad? ¿De la naturaleza? ¿De la propia historia de la filosofía? Eso en lo que respecta a la naturaleza y al impulso a partir del cual emprendemos este viaje. No obstante, aún tenemos que hacer una observación al tanto, ya que la inquietud tiene que justificarse. Ya que, quien lea este trabajo pensará quizás que no tiene cabida lo que estamos diciendo, es decir, que el de qué hable la filosofía queda clarísimo desde un principio. Así, pues, justificamos la inquietud, esto es, consignamos las razones que hacen legítima la búsqueda.