Acerca
Contacto
Ayuda
Envío de publicaciones
Cómo publicar
Búsqueda avanzada
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateriaEsta colecciónFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
Mi cuenta
Acceder a mi cuentaRegístrese

El viaje por La ciudad ausente de Ricardo Piglia

Tesis
Thumbnail
Descargar
IconEl-viaje-por-la-Ciudad-Ausente-de-Ricardo-Piglia.pdf (330.1Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (89.72Kb)
Nota de Acceso
Acceso restringuido
Fecha de publicación
2011
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Cisternas Ampuero, Cristián
Cómo citar
El viaje por La ciudad ausente de Ricardo Piglia
.
Copiar
Cerrar

Autor
  • Panes Díaz, Angélica;
Profesor guía
  • Cisternas Ampuero, Cristián;
Resumen/Reseña
El presente trabajo tendrá por objeto de estudio a La ciudad ausente, novela publicada en 1992, por el escritor argentino Ricardo Piglia. De él se puede mencionar que ha incursionado en diversos géneros, tales como las novelas cortas (nouvelles), ensayos y crítica literaria, donde manifiesta constantemente un interés por el lenguaje, los relatos y la literatura tanto en relación con el rol que juega dentro de la sociedad y la manera en que es utilizada por los diversos agentes sociales. Respecto de esta novela, La ciudad ausente, se puede mencionar que es de aquellas que se intrincan en diversos géneros, como el de la ciencia ficción o el policial. En cuanto su presentación formal, nos encontramos con una estructura fragmentaria dada bajo un entramado de relaciones inter-textuales, al presentarnos una serie de relatos que se superponen unos con otros, volviéndola una novela compleja pero que permite a su vez desprender diversas líneas de trabajo e interpretación. Una de ellas, y la que es eje central de esta tesis, será la que dice relación con la singular visión y representación de la ciudad latinoamericana postmoderna, en específico, la representación de la ciudad de Buenos Aires, ambientado en un futuro tecnologizado y socialmente oprimido por las fuerzas que gobiernan el país. Representación que, a su vez, respondería a cierta maniobra alegórica utilizada por el autor para dar a conocer la situación vivida en Argentina y en gran parte de Latinoamérica, a partir de los años setentas, respecto de las dictaduras militares que se impusieron en el poder.
Identificador
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110026
Colecciones
  • Tesis Pregrado
REPOSITORIO ACADÉMICO de la universidad de Chile
31 unidades académicas
Más de 73.000 publicaciones
Más de 110.000 temas
Más de 75.000 autores
Publica en el repositorio
  • Cómo publicar
  • Definiciones
  • Derecho de autor
  • Preguntas frecuentes
Documentos
  • Guía de citas
  • Autorización de tesis
  • Autorización de documentos
  • Cómo preparar una tesis (PDF)
Servicios
  • Biblioteca digital
  • Revistas académicas chilenas
  • Repositorios latinoamericanos
  • Tesis latinoamericanas
  • Tesis chilenas
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2016 DSpace
  • Acceder a mi cuenta