El viaje por La ciudad ausente de Ricardo Piglia
Tesis

Nota de Acceso
Acceso restringuido
Fecha de publicación
2011Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Cisternas Ampuero, Cristián
Cómo citar
El viaje por La ciudad ausente de Ricardo Piglia
Autor
Profesor guía
Resumen/Reseña
El presente trabajo tendrá por objeto de estudio a La ciudad ausente, novela publicada en 1992, por el escritor argentino Ricardo Piglia. De él se puede mencionar que ha incursionado en diversos géneros, tales como las novelas cortas (nouvelles), ensayos y crítica literaria, donde manifiesta constantemente un interés por el lenguaje, los relatos y la literatura tanto en relación con el rol que juega dentro de la sociedad y la manera en que es utilizada por los diversos agentes sociales. Respecto de esta novela, La ciudad ausente, se puede mencionar que es de aquellas que se intrincan en diversos géneros, como el de la ciencia ficción o el policial. En cuanto su presentación formal, nos encontramos con una estructura fragmentaria dada bajo un entramado de relaciones inter-textuales, al presentarnos una serie de relatos que se superponen unos con otros, volviéndola una novela compleja pero que permite a su vez desprender diversas líneas de trabajo e interpretación. Una de ellas, y la que es eje central de esta tesis, será la que dice relación con la singular visión y representación de la ciudad latinoamericana postmoderna, en específico, la representación de la ciudad de Buenos Aires, ambientado en un futuro tecnologizado y socialmente oprimido por las fuerzas que gobiernan el país. Representación que, a su vez, respondería a cierta maniobra alegórica utilizada por el autor para dar a conocer la situación vivida en Argentina y en gran parte de Latinoamérica, a partir de los años setentas, respecto de las dictaduras militares que se impusieron en el poder.
Identificador
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110026
Colecciones