Experiencias de modernidad de los sectores populares en la mirada de escritores chilenos de la primera mitad del siglo XX.
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Salomone, Alicia
es_CL
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Zapata, Claudia
Author
dc.contributor.author
Cifuentes Orellana, María Beatriz
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ciencias Históricas
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T19:16:18Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T19:16:18Z
Publication date
dc.date.issued
2005
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110237
General note
dc.description
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia.
Abstract
dc.description.abstract
El tema central de este trabajo es el debate sobre de la modernidad latinoamericana que abordaré acudiendo a unos testigos que tienen la virtud de esmerarse (empujados por quién sabe qué fuerza misteriosa y desaforada) para que sus testimonios sean placenteros y a la vez profundos: los escritores. He intentado entrar a este debate desde una doble perspectiva: primero, situando el contexto en el que se mueven y que influye a mis testigos, los escritores y, por extensión, los intelectuales en general. Eso es lo que he hecho en la primera parte. Segundo, sumergiéndome de lleno en esos testimonios para reconstruir su mirada sobre la forma en que la modernidad se traduce en una determinada experiencia de vida para el caso de los sectores populares. A eso está dedicada la segunda.