Aspectos de la Revolución Mexicana (1910 –1917) : la Revolución Suriana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Guerrero Yoacham, Cristián
es_CL
Author
dc.contributor.author
Torres Ciudad, Iván
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ciencias Históricas
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T19:16:20Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T19:16:20Z
Publication date
dc.date.issued
2005
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110257
General note
dc.description
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia.
Abstract
dc.description.abstract
La Revolución Mexicana fue iniciada por Francisco I. Madero en 1910 en busca de un cambio político. Posteriormente sus continuadores le imprimieron un rumbo hacia una transformación social. La revolución es una de las etapas más trascendentales de la Historia de México y marca el panorama general de la vida de este país en el transcurso del siglo XX. Hablar de la Revolución Mexicana no es sólo referirse a la lucha armada que derrocó a Porfirio Díaz, sino que comprende además el sistema constitucional jurídico e institucional emanado de esta lucha y, obviamente, abarca también el proceso de creación de una realidad distinta capaz de responder a las demandas políticas, sociales, económicas y culturales del pueblo mexicano.