Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMoreno Garrido, Jaimees_CL
Authordc.contributor.authorOcampo Rosales, Gabriela es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Filosofía y Humanidadeses_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ciencias Históricases_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T19:16:26Z
Available datedc.date.available2012-09-12T19:16:26Z
Publication datedc.date.issued2006es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110342
Abstractdc.description.abstractEl texto que a continuación presentaremos nace de una serie de cuestionamientos en torno a qué es lo que se entiende por libertad de culto y en qué se diferencia de la llamada libertad religiosa, definición nueva dentro de nuestra constitución que se incluyó recién a fines de 1999 por medio de la ley 19.638. De igual manera, toda esta confusión religiosa que se estaba presentando por motivo de las nuevas definiciones, terminaron por convencernos de que el tema a desarrollar dentro del seminario de grado iba por este cauce. Es así como comenzamos por delimitar el campo de estudio, para a continuación indagar el desarrollo histórico del proceso de libertad de culto en Chile y su correspondiente evolución a lo largo de nuestra historia, para finalizar con la situación actual del problema a analizar. Una vez aclarado lo anterior se organizaron los objetivos generales conducentes al proyecto inicial.es_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Keywordsdc.subjectHistoria de Chilees_CL
Keywordsdc.subjectReligión-Chile-Historiaes_CL
Títulodc.titleLey 19.638 sobre libertad religiosa en Chile: La fuerza de la ley y la fuerza de la costumbrees_CL
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso restringuido


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record