LA ILUSTRACIÓN EUROPEA: EL RACIONALISMO DE LAS LETRAS EN EL SIGLO XVIII: Utopías en la España del siglo XVIII: ‘Sinapia’ y el expansionismo holandés
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Carrasco Monsalve, Rolando
es_CL
Author
dc.contributor.author
Varela Sepúlveda, Carolina Evelyn
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Literatura
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T19:16:36Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T19:16:36Z
Publication date
dc.date.issued
2007
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110481
Abstract
dc.description.abstract
En el siguiente trabajo se dará a conocer la importancia de la utopía como género narrativo y político-ficcional dentro de la literatura de la Europa del siglo XVIII, centrándonos en la peculiar situación de la península Ibérica. Tanto el “género”, como el “modelo” y la “función” de la utopía serán analizados, con la finalidad de describir la utopía, establecer una crítica literaria, ejemplificar con obras representativas del periodo y plantear algunos problemas que rodean a la escritura de Sinapia: una utopía española del Siglo de las Luces, respecto del elemento “Abel Tasman” y el expansionismo holandés.
En esta investigación me interesa articular un campo de estudio: la Archivística
Histórica, entendida como un puente vinculante entre dos disciplinas para indagar la historia
de los archivos y los documentos. Utilizando ...
Barnao Ubeda, Dante; Espinoza Urrutia, Francisco(Universidad de Chile, 2019)
La presente memoria de prueba busca dar una muestra de los mecanismos por medio de los cuáles se ha hecho aplicación de la Responsabilidad de Proteger en el Derecho Internacional. El sustento legal y su historia, no ha ...