About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Patrimonio textil: propuesta de conservación y exhibición para el vestuario de sastrería del Teatro Nacional Chileno

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPATRIMONIO TEXTIL. PROPUESTA DE CONSERVACION Y EXHIBICION TNCH.pdf (3.397Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Theile Bruhns, Johanna
Cómo citar
Patrimonio textil: propuesta de conservación y exhibición para el vestuario de sastrería del Teatro Nacional Chileno
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cáceres Ayala, Constanza Francisca;
Professor Advisor
  • Theile Bruhns, Johanna;
Abstract
Nuestro estudio y propuesta, como ya hemos dicho, radica en una propuesta de conservación y exhibición de los trajes de Sastrería del Teatro Nacional Chileno. Ambas, iniciativas que el teatro ha pensado pero que a falta de fondos no ha realizado. Sin embargo como ya se ha señalado, ‘en la medida de lo posible’ se aplica una conservación preventiva al vestuario y se exhiben de manera periódica al menos dos trajes en las dependencias del teatro. La conservación no es otra cosa que el resguardo de bienes patrimoniales, para nuestro caso, el resguardo del patrimonio textil del Teatro Nacional conformado por los innumerables trajes de Sastrería que permanecen almacenados. Y ciertamente porque son patrimonio es que merecen ser conservados en mejores condiciones para detener los daños degenerativos del tiempo, de los efectos medioambientales, de elementos y organismos varios que dañan la integridad física y también histórica del textil. Cada traje es dueño de un relato propio y ese es su valor, que no quiere y no debe ser deteriorado, por eso la conservación y por eso el plan o bien, manual de conservación. De esta manera, podemos decir que hablamos de una conservación doble del textil, la conservación física cuyo fin es resguardar al textil en las mejores condiciones posibles y aislado de los riesgos del clima y del mismo ser humano que sin un conocimiento adecuado puede hacer una errónea manipulación de la pieza; y la conservación histórica que gracias a la primera permite rescatar de la pérdida y el olvido al traje que puede ser uso de investigaciones y exposiciones
General note
Licenciada en artes, mención en teoría e historia del arte
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111243
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account