About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Run!n: diseño de aplicación móvil para runners

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcorrea_n.pdf (27.14Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castillo Espinoza, Eduardo
Cómo citar
Run!n: diseño de aplicación móvil para runners
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Correa del Valle, Nicolás;
Professor Advisor
  • Castillo Espinoza, Eduardo;
Abstract
El objetivo de este trabajo es contribuir al desarrollo de la práctica del running en Chile por medio de las nuevas tecnologías. El proyecto de diseño con el que se quiere lograr dicho objetivo consiste en una aplicación para runners con la cual correr y compartir circuitos en la ciudad, donde la competencia, el estatus y el intercambio de experiencias con otros son los ejes principales. Este proyecto es en forma de aplicación para teléfonos inteligentes o smartphones, complementado por una plataforma web. La metodología que se utilizó para su desarrollo consta de tres secciones. La primera es una investigación del marco teórico, en donde se abordan tres tópicos principales: running en Chile, espacio público y diseño de interacción, debido a que el running es un deporte individual que se desarrolla en un contexto determinado, principalmente urbano, en donde el diseño juega un rol fundamental en la interacción con otros runners al querer compartir la experiencia vivida. Esta primera parte nos da conocimiento del estado del arte de los tópicos, para poder sacar conclusiones y utilizarlos en el desarrollo del proyecto. En la segunda parte se desarrolla una investigación de campo, en donde se observa en la práctica lo investigado en la primera parte. Se realiza un benchmark de aplicaciones y sitios web de running más populares, así también de aplicaciones comúnmente usadas en los smarphones para tenerlos como referentes. Junto con esto se aplicaron encuestas entre corredores que son usuarios de las redes sociales para conocer el punto de vista y las necesidades de los runners chilenos, y se realizaron entrevistas a expertos en temas de diseño de interacción para el mejor desarrollo de este proyecto. Por último se encuentra el desarrollo del proyecto, el cual comprende en una primera etapa la definición del tipo de usuario objetivo, las capacidades del sistema, el mapa de flujo o interacción y el mapa de navegación. Luego de tener establecido lo anterior es posible desarrollar gráficamente el proyecto, comenzando con el proceso de naming, logotipo, sketch, wireframes y el diseño visual. En esta última etapa es muy importante el testeo de todo lo que se va desarrollando, en especial los wireframes de la aplicación y el sitio web y el diseño visual, para ver cómo funciona, analizar cómo los usuarios se relacionan con éste y obtener retroalimentación.
General note
Memoria (diseñador gráfico)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111655
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account