Mostrar el registro sencillo del ítem
Inclusión financiera a través de microseguros : "camino para el desarrollo y fortalecimiento de microemprendimientos en los sectores vulnerables"
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Bravo-Ortega, Claudio | |
Autor | dc.contributor.author | Escobar Valenzuela, Marco Antonio | |
Editor personal | dc.contributor.editor | Facultad de Economía y Negocios | es |
Editor personal | dc.contributor.editor | Departamento de Economía | es |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2013-04-18T19:12:41Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2013-04-18T19:12:41Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2013-04 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112865 | |
Nota general | dc.description | Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía | es |
Resumen | dc.description.abstract | Nuestra capacidad emprendedora se realiza transversalmente en todas las actividades de la sociedad” El MINECON (2002) plantea que la proliferación y motivación del emprendimiento en los sectores de más bajos ingresos es una herramienta que puede ser usada para la superación de la pobreza. Por tal, disminuir las barreras de entrada para nuevos negocios, focalizados en los sectores más pobres es una vía de promoción para el desarrollo y crecimiento país. Asentar las bases para la generación de políticas públicas dentro de esta esfera, requiere ampliar y complementar el estudio sobre la situación microemprendedora y microfinanciera en Chile. El siguiente Seminario de Título. Se encauza en explorar si los microseguros son una herramienta promotora de microemprendimientos, y a la vez complementa el crecimiento de negocios de sectores vulnerables. El estudio se centra en dos pilares, la primera es una revisión bibliográfica sobre las microfinanzas en Latinoamérica, análisis de estudios y casos sobre microseguros desde una perspectiva experimental y no experimental. En segundo lugar se analiza un potencial grupo para un programa de esta índole –Beneficiarios de ChiSol- además de revisar el contexto y mercado de seguros en Chile. Con tal complementar lo que se sabe sobre el rol de los microseguros, como vía de protección social y motivadora de nuevos negocios. | es |
Idioma | dc.language.iso | es | es |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es |
Palabras claves | dc.subject | Seguros derivados | es |
Palabras claves | dc.subject | Capacidad emprendedora--Chile | es |
Título | dc.title | Inclusión financiera a través de microseguros : "camino para el desarrollo y fortalecimiento de microemprendimientos en los sectores vulnerables" | es |
Tipo de documento | dc.type | Tesis |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado