About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Características de las organizaciones que influyen en la autoevaluación exitosa con el modelo chileno de gestión de excelencia, en empresas que han ganado el Premio Chileno a la Gestión de Excelencia

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2011-05
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Leiva Neuenschwander, Pedro
Cómo citar
Características de las organizaciones que influyen en la autoevaluación exitosa con el modelo chileno de gestión de excelencia, en empresas que han ganado el Premio Chileno a la Gestión de Excelencia
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Barra, Carolina;
  • Osorio, Claudio;
  • Pavez, Waldo;
Professor Advisor
  • Leiva Neuenschwander, Pedro;
Abstract
El escenario en el cual las empresas desarrollan sus negocios actualmente se caracteriza por la globalización y una fuerte competencia. Esto ha llevado a las empresas a aprender de estrategia empresarial, por un lado, y a utilizar herramientas de gestión, por otro, con el propósito de alcanzar mejores resultados en el menor tiempo posible (Oakland, 2005, Membrado, 2007). Asimismo, la ventaja competitiva de productos y servicios que en el pasado era posible alcanzar y mantener durante un tiempo, se hace cada vez más efímera y el esfuerzo, tiempo y recurso económico que hay que invertir en lograr y mantener esa ventaja se hace cada vez mayor. Debido a las exigencias que impone esta nueva dinámica de los mercados, resulta relevante hacer esfuerzos por asegurarle al cliente que los productos que adquiere o los servicios que se le entregan, además de tener un costo razonable, cumplen con un estándar de calidad acorde con lo que espera. La gestión de la calidad es un enfoque que ha sido desarrollado en las últimas décadas, con el objetivo de entregar mejores productos y servicios a los clientes, permitiendo a las organizaciones que la adoptan mejorar sus procesos, aumentar la eficiencia y orientar su aprendizaje hacia la mejora continua (Camisón et al, 2007). Así, la calidad ha evolucionado a través del tiempo desde estar relacionada con la línea de producción a ser la base de los sistemas gerenciales, alineada estrechamente con la estrategia corporativa (Bakovic, 2009). Esta necesidad de orientarse hacia la calidad no solo ha sido comprendida por las empresas, sino que también por los países y comunidades de países quienes han orientado esfuerzos a promover la excelencia en sus mercados, con el objetivo de lograr mayor competitividad. Fruto de esta orientación han surgido diversos modelos de excelencia (p.e. Malcolm Baldrige en Estados Unidos y EFQM en Europa) y premios nacionales a la calidad. El primero de estos fue el Premio Deming de la Calidad en Japón, que facilitó el desarrollo industrial de ese país a partir de la década de los 50’s en el siglo pasado (Civcisa, 2007; Cuevas et al, 2007; Williams et al, 2006; Oakland, 2005; Kay Chuan et al, 2000).
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión de Personas y Dinámica organizacional
 
No disponible a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113604
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account