Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorArtaza Barrios, Pablo 
Authordc.contributor.authorTapia Ferreira, Daniel 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Filosofía y Humanidades
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ciencias Históricas
Admission datedc.date.accessioned2013-07-01T19:18:46Z
Available datedc.date.available2013-07-01T19:18:46Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113741
General notedc.descriptionInforme de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
Abstractdc.description.abstractNuestra investigación de seminario de grado dice relación con la existencia de una estructura económica de índole marginal, levantada por los sujetos de la sociedad popular del Departamento de Rancagua y sus alrededores, la cual se caracteriza por el constante intercambio de objetos y animales entre los sujetos que la componen, siendo sustentada esta transacción por vías extralegales, es decir, por medio del robo o hurtos. Pero para entender el desenvolvimiento de una estructura tan compleja como la Economía Informal, es necesario entender las condicionantes históricas en la que se sitúa.es_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Keywordsdc.subjectChile - Condiciones económicases_CL
Keywordsdc.subjectRancagua (Chile) - Condiciones sociales - Siglo 19es_CL
Títulodc.titleRedes de economía informal en la sociedad popular: entre la integración y la resistencia: Rancagua 1830-1850es_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record