About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Cantar al mundo : la experiencia musical de la cantora popular Irene Belmar

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Tesis no autorizada.txt (22bytes)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres Alvarado, Rodrigo
Cómo citar
Cantar al mundo : la experiencia musical de la cantora popular Irene Belmar
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rivera Volosky, Ignacio;
Professor Advisor
  • Torres Alvarado, Rodrigo;
Abstract
La presente investigación tiene la pretensión de tomar como caso la experiencia musical de la cantora popular Irene Belmar (San Carlos, Ñuble), para ilustrar la actualidad y vigencia de la actividad de la cantora popular en Chile y problematizar algunas nociones canónicas acerca de la comprensión de lo popular y lo tradicional. La visión ‘folklórica’ propone un estereotipo de la cantora popular como un ser arraigado y puro, inmune a los influjos de la modernidad. Nuestra tesis de trabajo se fundamenta en una crítica a las nociones tradicionalistas que omiten de su foco de análisis los procesos de mezclas e hibridación cultural. Los primeros dos capítulos corresponden al marco conceptual de la investigación. En el primer capítulo se aborda el folklore desde diversos ángulos: el folklore como ideología, el folklore como institución y la cantora popular en los estudios del folklore. En el segundo capítulo, se plantea la perspectiva de la hibridación como alternativa epistemológica al canon folklórico; y se muestran investigaciones provenientes de diversas disciplinas que tratan sobre la figura de la cantora popular. El capítulo 3 corresponde a la propuesta metodológica de la investigación. La etnografía centrada en el sujeto propone un acercamiento de la experiencia musical del individuo desde un enfoque tridimensional: tiempo, espacio y metáfora. Estas dimensiones se replantearon en término de trayectoria, performance y saber musical para dar cuenta de la experiencia musical de la cantora popular Irene Belmar. En los capítulos 4, 5 y 6 se desarrollan cada una de estas dimensiones. En el capítulo 4 se describen y comparan dos etapas biográficas en que la señora Irene Belmar se desenvolvió como cantora: la primera entre los 8 y 20 años; y la segunda, entre los 49 años y la actualidad. En el capítulo 5 se describen y comparan presentaciones de la señora Irene en tres espacios diversos: el espacio medial, el espacio privado y el espacio público. En el capítulo 6, se describen y analizan los códigos y el estatuto del saber musical que emplea la señora Irene Belmar en función de tres variables: sistema de conocimiento, corporalidad y legitimidad. En el capítulo 7 se realiza una síntesis de la experiencia musical de la cantora popular Irene Belmar, a partir de un análisis integrado de las dimensiones planteadas.
General note
Magíster en artes, mención musicología
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113957
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account