Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Ruiz Schneider, Carlos | |
Author | dc.contributor.author | Díaz Fernández, Isidora Virginia | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Filosofía y Humanidades | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Filosofía | |
Associate professor | dc.contributor.other | Herrera Jeldres, Francisco | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2013-08-29T17:23:37Z | |
Available date | dc.date.available | 2013-08-29T17:23:37Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2008 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114147 | |
General note | dc.description | Informe de Seminario de grado para optar al grado de Licenciada en Filosofía | |
General note | dc.description | | |
Abstract | dc.description.abstract | Este informe tiene como objetivo examinar el neoliberalismo desde una perspectiva crítica, concentrando el análisis en tres aspectos: sus falencias como teoría, su paradojal carácter utópico y anti-utópico, y su conflictiva relación con la democracia. Se parte desde la constatación del carácter total del neoliberalismo como teoría. Es decir, que éste no es sólo una teoría económica, sino que es una cosmovisión o metarrelato que da cuenta de nociones complejas y completas sobre todos aspectos de la vida humana, incluyendo político, lo social e incluso lo moral. La importancia de realizar un análisis en tres niveles radica en que aquí se intenta recorrer un camino de búsqueda cuyas respuestas den cuenta de un fenómeno complejo, cuyas ramificaciones parten desde lo meramente conceptual hasta el influjo concreto en las condiciones vitales de millones de vidas humanas. | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Keywords | dc.subject | Filosofía Política | es_CL |
Keywords | dc.subject | Neoliberalismo | es_CL |
Título | dc.title | El neoliberalismo: una nota reñida con la democracia | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |