About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Cooperación europea e internacionalización de las Pymes: caso Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2013-09-03
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Espaliat Larson, Astrid
Cómo citar
Cooperación europea e internacionalización de las Pymes: caso Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pey Grebe, Coral;
Professor Advisor
  • Espaliat Larson, Astrid;
Abstract
Nuestro objeto de investigación trata de uno de los acuerdos más ambiciosos que suscribió Chile entre la segunda mitad de la década de los 90 y primera de la del 2000, cual es el Acuerdo Marco de Asociación entre Chile y la Unión Europea, en relación a la cooperación económica a las pymes (artículo 19). Además de las áreas que aborda y los países que lo suscriben, el acuerdo de asociación también integra una subjetividad internacional no sólo interestatal, incorporando al sector académico, pequeñas empresas y sociedad civil. Nos pareció importante, en relación al acuerdo de asociación, abordar un aspecto menos difundido que los logros comerciales, tema tratado en diversos estudios, oficiales y académicos, cual es el ámbito de la cooperación. 8 Y en relación a esta dimensión, nos llamó la atención el analizar este caso que muestra un avance significativo de las nuevas formas de cooperación, al menos en el plano de la formulación, sobre un sector clave en la política económica de los países: las pequeñas y medianas empresas. A la vez, en relación a la implementación de la ayuda, nos detuvimos en los planes y programas de desarrollo específicos, así como en las instituciones y políticas destinados a la internacionalización de estas unidades productivas. En el plano de la ejecución, diversos estudios sobre la baja diversificación de la capacidad exportadora del país y la reducida internacionalización de las pymes, en particular a destinos europeos, nos llevó a plantearnos dos cuestiones centrales: la efectividad de la ayuda y las condiciones que debieran materializarse, indicadas en instancias e instrumental de cooperación al desarrollo, para que se lleve a cabo efectivamente una mayor internacionalización de las pymes. En particular, la participación de las organizaciones gremiales de estos organismos en la gestión de los programas e instancias de la cooperación al desarrollo de la Unión Europea, de acuerdo a las recomendaciones de la cooperación al desarrollo y a los avances del espacio regional europeo en la materia. La investigación tiene dos grandes unidades de análisis: cooperación y pymes, que serán abordadas desde el marco teórico hasta los capítulos respectivos. En el primero, trabajaremos las definiciones conceptuales de cooperación, cooperación al desarrollo y su evolución en diferentes instrumentos legales, desde la valoración de diferente literatura al respecto. 9 Un punto de inflexión en la cooperación descentralizada es el componente de financiamiento a los países pobres y a los de renta media, como es el caso de Chile y de varios otros en América latina. En relación a pymes, el marco teórico comienza por abordar las definiciones conceptuales, así como la carencia de una definición común a nivel internacional y sectorial y la definición de pymes en la Unión Europea y Chile. Las diferentes definiciones para las empresas de menor tamaño, EMT, y en particular las pymex (pymes que exportan normalmente). En el capítulo II relacionamos las dos grandes unidades de la investigación al analizar las políticas de la cooperación comunitaria a las pymes chilenas, enfatizando en los programas geográficos de la Comisión Europea como Al Invest, desde 1994. Para ello, analizamos la importancia de las pymes, pero también las vulnerabilidades de estos organismos, fundamentalmente a la hora de asumir el desafío de la internacionalización. El tercer capítulo lo hemos dividido en dos partes: en la primera, tras exponer en forma general las políticas y programas de fomento a las pymes que han venido implementando las sucesivas administraciones desde los ’90, nos detendremos en CORFO y PROCHILE en relación a la preparación para exportar; en la segunda parte abordaremos la política de cooperación comunitaria a Chile. En particular el programa Al Invest, y su aplicabilidad en nuestro país, a través de la agencia Eurochile y de los programas antes mencionados, en relación a los propósitos señalados en el 10 Consenso Europeo, y su relación con las pymes. Al respecto, incluimos documentos de evaluación, así como apreciaciones de diversos estudios en la materia. Finalmente, en las conclusiones valoramos los avances en materia de cooperación descentralizada desarrollados en las últimas décadas en relación al sujeto pymes, así como las falencias detectadas en relación a la participación de representantes de estos organismos en la formulación e implementación de la ayuda. A la vez, incorporamos recomendaciones que tiendan a una mayor internacionalización de las pymes.
General note
Magíster en Estudios Internacionales
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114198
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account