Análisis comparativo de los diferentes roles de las filiales foraneas de empresas multinacionales chilenas y Surcoreanas : benchmaking a través de las diferencias organizacionales entre dos países
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Spencer Ruff, Erich
Author
dc.contributor.author
Jaramillo Moya, Roberto
Author
dc.contributor.author
Lee, Wonwoo
Author
dc.contributor.author
Rho, Jinkyung
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Economía y Negocios
CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Economía y Administración
CL
Admission date
dc.date.accessioned
2013-09-12T19:46:23Z
Available date
dc.date.available
2013-09-12T19:46:23Z
Publication date
dc.date.issued
2013-09
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114266
General note
dc.description
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial
CL
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo intenta hacer un cruce entre la teoría y la práctica en el campo de la administración de empresas multinacionales (EMNs). Incluye casos de empresas coreanas y chilenas, los que se interpretan en base a distintos conceptos y modelos de gestión. Se puede observar que ambos países son muy similares en cuanto a su organización económica y política. A nivel de industrias se observa una alta concentración (pocos competidores), sobre todo en el caso de Chile. A nivel de empresas, se constata el predominio de una estructura organizacional de tipo matricial y una mayor descentralización en la toma de decisiones en las firmas surcoreanas. En cuanto a las filiales externas, se observa una gran variedad de opciones y configuraciones posibles, incluso dentro de una misma industria. Se concluye que no existe un único modelo aplicable para todos los casos
Análisis comparativo de los diferentes roles de las filiales foraneas de empresas multinacionales chilenas y Surcoreanas : benchmaking a través de las diferencias organizacionales entre dos países