Efectos de la participación en actividades no lectivas en el salario percibido por los alumnos de la Facultad de Economía y Negocios : una aproximación al desarrollo no cognitivo de los profesionales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Contreras Guajardo, Dante
Author
dc.contributor.author
Ortega Moreno, Boris Edgardo
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Economía y Negocios
CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Economía y Administración
CL
Admission date
dc.date.accessioned
2013-12-26T21:04:30Z
Available date
dc.date.available
2013-12-26T21:04:30Z
Publication date
dc.date.issued
2013-12
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114975
General note
dc.description
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial
CL
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo busca determinar el impacto que tiene el desarrollo de habilidades no cognitivas de los profesionales egresados de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Este tipo de habilidades son representadas por un indicador que da cuenta de la realización de actividades extra programáticas durante el tiempo de estudio en pregrado, por lo que se interpretan este tipo de actividades no lectivas como proxies de habilidades no cognitivas. Por una parte, se analiza la evolución de los salarios de los egresados y titulados segregando entre los que realizaron actividades extra programáticas y los que no las realizaron, comprobando una mayor retribución pecuniaria a favor de los primeros. Para esto, se emplearon datos de profesionales graduados desde el año 2002 hasta el año 2012. Adicional a lo anterior, se comprueba que esta diferencia salarial entre los dos grupos es estadísticamente significativa. Por otro lado, se comprobó la importancia de este tipo de actividades en la determinación del salario percibido, así como en la probabilidad de encontrarse trabajando a un año de finalizados los estudios, encontrando efectos positivos y significativos en todas las especificaciones.
La investigación intenta ser un aporte a la literatura nacional en favor del desarrollo de habilidades no cognitivas mediante la realización de actividades no lectivas. Con esto, se pretende demostrar la importancia de este tipo de competencias, así como direccionar e incentivar la realización de estudios relacionados.
CL
Lenguage
dc.language.iso
es
CL
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
CL
Type of license
dc.rights
CC0 1.0 Universal
*
Link to License
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
*
Keywords
dc.subject
Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios
CL
Keywords
dc.subject
Cognición en adolescentes
CL
Keywords
dc.subject
Salarios
CL
Título
dc.title
Efectos de la participación en actividades no lectivas en el salario percibido por los alumnos de la Facultad de Economía y Negocios : una aproximación al desarrollo no cognitivo de los profesionales