Determinantes económicos de los acuerdos bilaterales en el mercado aéreo : caso para Latinoamérica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
González Tissinetti, Aldo
Author
dc.contributor.author
García Dellacasa, Manuel
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Economía y Negocios
CL
Admission date
dc.date.accessioned
2014-04-24T18:57:08Z
Available date
dc.date.available
2014-04-24T18:57:08Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115736
General note
dc.description
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía
CL
Abstract
dc.description.abstract
El siguiente documento busca explicar que factores económicos determinan los acuerdos bilaterales entre países latinoamericanos en relación a las libertades del aire relacionadas al mercado aéreo. En específico lo que se busca es comprobar si la estructura del mercado aéreo tiene alguna incidencia sobre la toma de decisiones; la dominancia en rutas y su nivel de concentración; o si son variables propias de los países las que tienen un mayor efecto sobre los mencionados acuerdos. Se utilizó la herramienta Probit y IvProbit para calcular las determinaciones, con als que se encuentra que los acuerdos no son determinados por la estructura “en el aire” del mercado; sino, y como avalan trabajos recientes, las restricciones al mercado aéreo parecen estar “en la tierra”.