Delie Rouge y Amanda Labarca : la configuración de dos sujetos femeninos críticos a principios del siglo XX en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Salomone, Alicia
Author
dc.contributor.author
Naranjo Morales, Jocelyn
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Pregrado
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Literatura
Admission date
dc.date.accessioned
2014-05-20T19:15:43Z
Available date
dc.date.available
2014-05-20T19:15:43Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116155
General note
dc.description
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura
Abstract
dc.description.abstract
El presente proyecto de tesis retoma algunas nociones propuestas por la crítica latinoamericana para comprender la configuración de dos sujetos críticos femeninos en Chile durante la primera mitad del siglo XX, época marcada por movimientos de emancipación femenina a nivel mundial, pero que se desarrolló de manera particular en el escenario tradicionalista que presentaba nuestro país por aquellos años. El objetivo es dar cuenta de cómo se insertan en un campo cultural mayoritariamente masculino dos mujeres: Amanda Labarca y Delie Rouge, quienes desde sus posiciones específicas escriben sobre temas particulares de su área de interés y también temas de la mujer, haciendo cada una a su modo una crítica al sistema que sometía a las mujeres en distintos ámbitos dominados por la fuerza patriarcal: primero del padre, luego del esposo, lo que en ambas se da de manera desigual. Tendremos en cuenta las particularidades que representa la escritura de cada una de ellas: veremos a una profesional e instruída Amanda Labarca que contextualiza el feminismo desde una perspectiva global, luego de variados viajes y participaciones en actividades ligadas a los avances del feminismo a nivel mundial. Por otro lado, analizaremos el feminismo que intuye la escritura en Delie Rouge, quien sin haber estudiado ni viajado, es capaz de ver que había que cambiar en las leyes y costumbres de nuestro país para mejorar las condiciones en que se encontraba la mujer, haciendo un análisis y crítica más local. Para comprender las ideas anteriores se harán acercamientos a las nociones de campo y gestión cultural, al concepto de literatura que se manejaba en su época y se intentará definir la idea de feminismo a la que adhería cada una de las autoras, comparando y contrastando lo que proponen en las obras que vamos a tomar: ¿A dónde va la mujer? y Feminismo contemporáneo de Amanda Labarca, y Mis observaciones y Mis memorias de escritora de Delie Rouge.