Abstract | dc.description.abstract | Con el fin de mejorar la regulación de la carga frutal en olivos bajo producción orgánica, se estableció un ensayo de poda, utilizando para ello árboles de 8 años de edad, de la variedad aceitera Coratina, en su año de alta producción. El ensayo se realizó en el fundo “El Oliveto” (33º48 latitud sur y 71º05 longitud oeste y 205 m.s.n.m. de altitud), localidad de Cholqui, comuna de Melipilla, provincia de Melipilla, Región Metropolitana, Chile. La poda se efectuó a fines de primavera, el 13 de diciembre del 2006. Se realizaron tres tratamientos, con cinco repeticiones (árboles) cada uno. El Tratamiento 1 fue el testigo sin poda; el Tratamiento 2, una poda del 33,3% de la madera productiva y el Tratamiento 3, una poda del 50% de la madera productiva. Se realizaron evaluaciones quincenales del crecimiento de brotes y de frutos. A cosecha se evaluó la relación pulpa carozo, porcentaje de pulpa, peso final, humedad y contenido de aceite de los frutos y parámetros productivos tales como, número de frutos, carga frutal, eficiencia productiva y producción por árbol.
Ambos tratamientos de poda lograron reducir en forma muy significativa, la producción por árbol, eficiencia productiva y carga frutal. Con ambos tratamientos de poda se logró aumentar el largo total de los brotes en 100% y el número de nudos en aproximadamente un 40%, respecto del tratamiento testigo. El tratamiento de 50% de poda aumentó en 17% el peso por fruto. No hubo diferencias en el tamaño y humedad de los frutos, así como en el porcentaje de aceite al momento de la cosecha. El tratamiento que entregó resultados más óptimos fue el de 33,3% de poda, ya que, en la mayor parte de los parámetros medidos presentó resultados similares, estadísticamente, al tratamiento de 50% de poda, siendo su principal ventaja el haber presentado una menor reducción del rendimiento de la temporada en que se realizaron los tratamientos. | en_US |