Análisis histórico de las políticas de vivienda en Chile, conformación urbana y problemáticas a superar
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Silva Valenzuela, Susana
Author
dc.contributor.author
Aranda Gómez, Sebastián
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Economía y Negocios
CL
Admission date
dc.date.accessioned
2014-07-28T23:14:51Z
Available date
dc.date.available
2014-07-28T23:14:51Z
Publication date
dc.date.issued
2014-01
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116598
General note
dc.description
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial,Mención Economía
CL
Abstract
dc.description.abstract
El acceso a la vivienda es un problema aun presente en nuestra sociedad. El debate acerca de las condiciones de vivienda, y el rol que ésta juega en el desarrollo de los individuos estuvo presente a lo largo del siglo XX y, aun hoy presenta una serie de problemáticas que requieren de una intervención efectiva e integral. Por lo mismo, se hace necesario identificar las características históricas que presenta el desarrollo de la vivienda en Chile y las políticas que se han sostenido para la solución de su déficit, las que a su vez, han modificado y estructurado geográficamente la ciudad. Esta investigación, recogerá en la literatura disponible, los elementos necesarios para explicar el desarrollo de la política de vivienda y buscará evaluar objetiva y cualitativamente sus características, su objetivo, el rol del Estado, su público objetivo, sus resultados y la coyuntura existente, elemento determinante en la planificación y ejecución de las políticas. Posteriormente se describirán las problemáticas detectadas y el impacto de éstas a nivel individual y colectivo. Si bien la investigación concluye con más cuestionamientos que certezas, se entrega como una invitación a avanzar hacia una política habitacional integral, que supere las problemáticas y que permita tanto el desarrollo de sus beneficiarios directos, como las del conjunto de ciudadanos que convivimos en una misma ciudad.