About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Segmentación en base a motivaciones deportivas : caso Energy Fitness Club

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconCandia Figueroa María.pdf (473.0Kb)
Publication date
2014-04
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Mendoza Henríquez, Miguel Rafael
Cómo citar
Segmentación en base a motivaciones deportivas : caso Energy Fitness Club
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Candia F., María Cecilia;
Professor Advisor
  • Mendoza Henríquez, Miguel Rafael;
Abstract
Esta investigación tiene como propósito hallar segmentos o conglomerados de usuarios en el centro deportivo Energy Fitness Club, perfilados en torno a variables motivacionales, demográficas y del propio uso del servicio. Corresponde a una investigación cuantitativa, transversal, que utilizó la metodología de segmentación, a través de análisis Clúster de SPSS (jerárquico a través de método Ward de varianza mínima). La escala utilizada se basó en el estudio realizado por Luna - Arocas y Li - Ping Tang (2005), la cual se adecuó a los resultados del pre test llevado cabo. El estudio se realizó a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, cuya muestra fue de 275 usuarios seleccionados de los 3 principales sucursales Energy: Las Condes, Cerrillos, La Florida. Se identificaron 5 clústers: a) No competitivos: Para ellos entrenar es una entretención que les permite conocer a nuevas personas, b) Orientados al logro: Persiguen un objetivo o una meta, por lo que se les suele ver muy concentrad os en su rutina, c) Afectivos: Son principalmente mujeres que sienten que el deporte les hace bien en sus vidas, salud y estado físico, d) Enérgicos: Son principalmente hombres, que entrenan muy duro en el gimnasio, tienen en general una actitud muy positi va, en algunos casos son deportistas, e) Orientados al ocio: Entrenan por entretención, pero no están interesados a diferencia del clúster 1 a sociabilizar, son usuarios que usualmente los ves distraídos realizando las actividades dentro de un gimnasio. Se presenta finalmente una discusión acerca de los resultados obtenidos, limitantes del estudio y posibles investigaciones futuras
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing
 
Autor no envía autorización para el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117275
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account