About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Implementación y puesta en marcha de un sistema automatizado de almacenamiento y dispensación de medicamentos, en farmacia central, del Hospital Padre Hurtado

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLagos_Camila_2014.pdf (1.106Mb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Martínez Rojas, Elizabeth Mireya
Cómo citar
Implementación y puesta en marcha de un sistema automatizado de almacenamiento y dispensación de medicamentos, en farmacia central, del Hospital Padre Hurtado
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lagos Fernández, Camila Daniela;
Professor Advisor
  • Martínez Rojas, Elizabeth Mireya;
Abstract
Objetivo: Este trabajo se realizó con el objetivo de lograr la implementación de un sistema automatizado de almacenamiento y dispensación de medicamentos en la Farmacia Central del Hospital Padre Hurtado. El sistema permitiría optimizar los recursos y el proceso de dispensación de medicamentos. Metodología: El estudio realizado en este proyecto fue del tipo retrospectivo en un comienzo, ya que el sistema automatizado estaba instalado en la farmacia y existía un estudio de logística para aquello. Posteriormente, el diseño del estudio realizado fue del tipo observacional con intervención del autor para lograr los objetivos propuestos. El método utilizado para la recolección de datos consistió en uno empírico, primero se realizó un diagnóstico de la situación en farmacia, luego se siguió con la implementación y finalmente, con una evaluación, considerando en esta etapa la comparación del sistema automatizado con el sistema manual de dispensación de medicamentos, midiendo el tiempo empleado en retirar medicamentos (procedimiento de dispensación), los costos asociados al uso del sistema automatizado y los errores cometidos en su funcionamiento. Resultados: La comparación de ambos sistemas con respecto al tiempo empleado en retirar medicamentos, indicó que con el sistema automatizado se logran retirar dos prescripciones por minuto y en el sistema manual solo una prescripción por minuto. El costo promedio mensual asociado al total de comprimidos y cápsulas dispensadas en farmacia con el sistema automatizado disminuyó $259.600 en comparación con el sistema manual de dispensación. Los errores más comunes en el manejo del sistema automatizado se produjeron en el proceso de inventario (37,7%) y a su vez en el digitado de recetas (28,8%). Conclusión: En el Hospital Padre Hurtado se logró la implementación del 50% del total de las camas, lo que irá en aumento a mediano plazo. El sistema automatizado logró disminuir el tiempo del proceso de dispensación de medicamentos en el hospital, en comparación al sistema manual que antes se usaba en farmacia. Además, se concluye que existe una disminución de costos con el sistema automatizado, a pesar que el reenvasado en dosis unitaria bajo este sistema posee un costo más elevado. Con respecto a los errores cometidos al utilizar el sistema automatizado, estos disminuyen con el pasar del tiempo y además, existe menor variabilidad entre un usuario y otro, en comparación con el sistema manual de dispensación
General note
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117325
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account