About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Propuesta de una herramienta para apoyar el plan estratégico y alineamiento organizacional, de una empresa comercializadora de aceros

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconProyecto de Grado, JLVM.pdf (1.466Mb)
Publication date
2014-08
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cancino del Castillo, Christian
Cómo citar
Propuesta de una herramienta para apoyar el plan estratégico y alineamiento organizacional, de una empresa comercializadora de aceros
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Villagrán Moore, José Luis;
Professor Advisor
  • Cancino del Castillo, Christian;
Abstract
El presente documento, pretende entregar una propuesta de herramientas para apoyar el plan estratégico y la cual será nuestro objeto de estudio como unidad estratégica de negocios (en adelante UEN), dedicada a la importación y comercialización de acero y como segunda línea de negocios, al pre diseño de proyectos de ingeniería, basados en los productos que comercializa. La empresa en general no trabaja con indicadores de gestión o de control, por lo que aparentemente se incurre en frecuentes errores en la toma de decisiones o por otro lado en aciertos, que no son fruto de una evaluación previa. El Capítulo 1, describe la UEN, los objetivos (generales y específicos) la metodología que se va a utilizar para lograr estos objetivos y por qué se cree necesario aplicar estas herramientas en este tipo de empresas. Por último se establecen los alcances y las limitaciones de este documento, mostrando los límites que pretende llegar este documento. El Capítulo 2, muestra el marco teórico en el cual se va a desarrollar este Proyecto de grado, en donde se describen los elementos conceptuales, metodologías y modelos. Como conceptos teóricos se definen Misión, Visión y Valores de la corporación FODA, mapa estratégico, Cuadro de mando integral (CMI), y esquema de incentivos. El Capítulo 3, En este capítulo, se analiza la formulación de la estrategia, en el cual se realiza el análisis estratégico empezando por un análisis interno (cadena de valor), y un análisis externo (PEST), para que posteriormente podamos hacer el análisis FODA, para enumerar nuestras fortalezas oportunidades, debilidades y amenazas. Con estos antecedentes se define un mapa estratégico, con el cual obtenemos un Cuadro de mando integral (CMI) y así poder medir no tan solo de la perspectiva financiera de la empresa, como se realiza actualmente en la corporación, sino que también, basados en la visión y estrategia. Del CMI se obtienen los tableros de gestión y los tableros de Control, de acuerdo a las perspectivas de trabajo y terminar con el cuadro de mando integral. Para lograr alinear la organización, hacia nuestros objetivos estratégico, se establecen esquemas de incentivos, los cuales se establecen para los ejecutivos de la empresa y colaboradores principales de la UEN. En el Capítulo 4, se entregan comentarios y conclusiones a los antecedentes expuestos en los capítulos anteriores. Las herramientas como el Análisis interno y externo entregan el diagnóstico de la UEN, en cuanto a saber cómo se maneja internamente y en qué posición se encuentra en el contexto de los factores externos a ella. Finalmente se concluye que el mayor aporte de este proyecto de grado es la sistematización del proceso de planeación estratégica y alineamiento organizacional de la UEN. De manera de sugerir estrategias para consolidar el liderazgo, incentivar iniciativas de innovación entre los colaboradores y orientar las decisiones de los directivos
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestión
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117426
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account