About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Analysis of the consequences of individual adaptive behavior on population stability: The case of optimal foraging

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconValdovinos_Fernanda_S.pdf (239.4Kb)
Publication date
2009-12-17
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Valdovinos, Fernanda S.
Cómo citar
Analysis of the consequences of individual adaptive behavior on population stability: The case of optimal foraging
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Valdovinos, Fernanda S.;
  • Urbani, Pasquinell;
  • Ramos Jiliberto, Rodrigo;
Abstract
Trabajos tempranos basados en la teoría de Sistemas Dinámicos, demostraron que mientras mayor sea el número de poblaciones en interacción ecológica, el sistema tiende a ser más inestable. Sin embargo, la evidencia empírica indica que las poblaciones naturales presentan más frecuentemente dinámicas estables, aun estando inmersas en comunidades complejas. Entre los mecanismos que promueven la estabilización poblacional, se encuentra el comportamiento adaptativo de los individuos componentes de las poblaciones. En este trabajo se analizan los avances teóricos respecto del rol del forrajeo óptimo (FO) como fuerza estabilizadora de las dinámicas poblacionales, en comunidades modelo de diferente nivel de complejidad estructural. El análisis se organiza en torno a tres preguntas centrales: i) ¿cuál es el sistema control contra el cual se compara la estabilidad de una población cuyos individuos presentan FO?, ii) ¿cuál es el concepto de estabilidad utilizado? y iii) ¿cómo se incorporan los supuestos del FO en las reglas que gobiernan la dinámica poblacional? En base a este análisis, especificamos los puntos que deben atenderse para evaluar correctamente el rol estabilizador del FO y otros comportamientos adaptativos que satisfagan los supuestos de la Teoría Ecológica de la Optimización. Finalmente, conjeturamos que el efecto estabilizador del FO dependerá cualitativamente tanto del nivel de recursos en el sistema, como de la relación entre tasa de perturbación ambiental y tasa de adaptación del depredador.
General note
Artículo de publicación ISI.
Patrocinador
Este trabajo fue financiado por proyecto FONDECYT 1090132. F. S.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/119259
ISSN: 0716-078X
Quote Item
REVISTA CHILENA DE HISTORIA NATURAL, Volume: 83, Issue: 2, Pages: 207-218, 2010
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account