Las barreras no arancelarias en el comercio agrícola de los países en desarrollo
Capítulo libro

Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
Boza Martínez, Sofía
Cómo citar
Las barreras no arancelarias en el comercio agrícola de los países en desarrollo
Author
Abstract
Las últimas décadas se han caracterizado por una apertura comercial muy
significativa, basada principalmente en la reducción de los aranceles. No obstante, se ha
producido al mismo tiempo un avance de las barreras de tipo para-arancelario. Dentro
de esta categoría encontramos las barreras técnicas y sanitarias al comercio, cuya imposición
se ha justificado por la necesidad de garantizar la protección del medioambiente,
la salud de las personas y/o el bienestar animal, tanto en los procesos productivos como
en el consumo. La relevancia creciente de este tipo de barreras comerciales ha llevado a
que se desarrolle un importante número de investigaciones centradas en los efectos que
éstas tienen para los flujos de importaciones y exportaciones. En este contexto, el sector
agropecuario ha sido especialmente analizado, sobre todo en lo que se refiere a barreras
sanitarias. Asimismo, se ha tratado de diferenciar los impactos de las barreras no arancelarias
según el grado de desarrollo económico, y en muchos casos por ende técnico, de
los países. El objetivo general del presente trabajo es, mediante una revisión bibliográfica,
sintetizar los principales resultados de las investigaciones señaladas, con especial atención
en el impacto de las barreras no arancelarias sobre el comercio agropecuario de los
países en desarrollo.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/120307
Quote Item
En: Limas Hernández, Myrna ; Rodríguez Miranda, Adrián (coords.). Nuevas rutas hacia el bienestar social, económico y medioambiental: II Foro Bienal de Estudios del Desarrollo. Montevideo, agosto de 2014. pp. 49-57
Collections