PERFECTO, ANTIPERFECTO, EVIDENCIAL Y ADMIRATIVO: DECIR UN EVENTO PARA COMUNICAR DOS
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2013Metadata
Show full item record
Cómo citar
Soto Vergara, Guillermo
Cómo citar
PERFECTO, ANTIPERFECTO, EVIDENCIAL Y ADMIRATIVO: DECIR UN EVENTO PARA COMUNICAR DOS
Abstract
Desde la lingüística histórica, la tipológica y la de contacto, se han destacado las relaciones existentes entre las categorías de perfecto, evidencial y admirativo. En el presente trabajo, proponemos que estas relaciones se fundan en una base semántico-pragmática común a las tres, compartida también con la de antiperfecto. En todas ellas, junto con explicitar una eventualidad se introduce en el discurso otra, estrechamente vinculada al hablante. Este valor común está a la base de la subjetividad y el componente epistémico que típicamente presentan las categorías en estudio. La propuesta se ilustra con casos del español, el mapudungun, el español en contacto con lenguas indígenas y otras lenguas no relacionadas.
General note
Artículo de publicación ISI
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/123070
DOI: doi 10.5209/rev_CLAC.2013.v54.42375
ISSN: 1576-4737
Quote Item
clac 54/2013, 130-153
Collections