About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Alteraciones de la conducta alimentaria en lactantes chilenos, de acuerdo a estrato socioeconómico

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconSanchez_Susana.pdf (116.8Kb)
Publication date
2008-12
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sánchez, Susana
Cómo citar
Alteraciones de la conducta alimentaria en lactantes chilenos, de acuerdo a estrato socioeconómico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sánchez, Susana;
  • Castillo Durán, Carlos;
Abstract
Las alteraciones de la conducta alimentaria son frecuentes en niños; pero se conocen poco sus características en niños/ as Latinoamericanos y sus diferencias por estrato socioeconómico (ESE). El objetivo fue caracterizar las alteraciones de la conducta alimentaria (ACA) en lactantes chilenos según ESE bajo (ESEB) o medio alto (ESEMA). Se estudiaron prospectivamente 67 niños/as(as) (4-24 m) de Santiago, Chile; el grupo estudio (GE) lo constituyeron 34 niños/as(as) consultando por signos de ACA, de los cuales 18 fueron de ESEB y 16 de ESEMA; el grupo control (GC) se constituyó por 33 niños/as(as) sin ACA, pareados por edad, sexo y ESE con el GE, (15 niños/as de ESEB y 18 de ESEMA). Se aplicó una encuesta semiestructurada a la madre o cuidador. Como resultados, el GE tuvo menor puntaje z peso/edad (z P/E) en ambos ESE (GE: - 0,9 ± 1,0; GC: +0,5 ± 0,9; p=0,0001); en el ESEB fue menor la talla/ edad (z T/E) del GE (GE -1,0 ± 1,0 vs GC -0,3 ± 0,8; p=0,01) y el peso de nacimiento (PN) (GE= 3,1 ± 0,5 kg; GC=3,6 ± 0,4 kg; p=0,001). En el ESEMA, en el GE hubo más niños/as con lactancia materna exclusiva (LME) 4m y las madres trabajaban más horas diarias que en el GC (7,6 ± 4,1 vs 5,4 ± 1,8 h/día; p=0,007). Como conclusiones: los lactantes con alteraciones de la conducta alimentaria tuvieron menor z P/E y z P/T (independiente del estrato socioeconómico). En el estrato socioeconómico bajo ellos presentaron menor peso de nacimiento y menor puntaje z T/E que los controles. En los estratos socioeconómicos medio-altos fueron más los niños/ as con alteraciones de la conducta alimentaria que presentaban lactancia materna abreviada y sus madres trabajaban más horas fuera del hogar, que los controles. Palabras clave: Conducta alimentaria, niños/as, estrato socioeconómico.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/123908
ISSN: 0004-0622
Quote Item
ARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NUTRICION, Vol.: 58, issue: 4, p.: 357-362, DEC 2008.
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account