About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis de la conducta temporal de los ADRs latinoamericanos

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconE_A_2001_Vol08_N1_Urrutia.pdf (66.37Kb)
Publication date
2001
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urrutia, Jorge
Cómo citar
Análisis de la conducta temporal de los ADRs latinoamericanos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Urrutia, Jorge;
  • Vu, Joseph;
Abstract
Este artículo investiga las propiedades de la serie temporal de los retornos de una cartera de American Depositary Receipts, ADRs, de firmas latinoamericanas. Específicamente, investigamos la presencia de no linealidad y caos en los ADRs. Esta investigación es motivada por las siguientes razones: Primero, se ha sugerido que los decepcionantes resultados de no linealidad y caos en datos financieros pueden deberse al uso de datos macroeconómicos, que puedan enmascarar no linealidad o caos presente en datos microeconómicos. Corregimos este problema usando datos más desagregados. Segundo, hemos escogido ADRs latinoamericanos debido a ciertas características únicas. Los tests basados en la dimensión de correlación, CD, confirman sólo parcialmente la presencia de no linealidad. Sin embargo, el más poderoso estadístico de Brock, Dechert y Scheinkman, BDS, sugiere la existencia de no linealidad en la cartera de ADRs. El estadístico BDS también rechaza fuertemente la hipótesis nula de IID, cuando se aplica a los residuos estandarizados del modelo EGARCH. Este resultado sugiere que la heteroscedasticidad no es la causa de la presencia de no linealidad en los datos. Finalmente, los resultados del test de la regresión localmente ponderada, LWR, permiten concluir que los retornos de los ADRs exhiben una conducta caótica. Este es un resultado importante porque investigadores anteriores han fallado en detectar caos en datos financieros.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127336
Quote Item
Revista Estudios de Administración
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account