About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Mercados financieros y predicción del producto: evidencia chilena 1989-1997

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconE_A_2000_Vol07_N1_Zuniga.pdf (129.3Kb)
Publication date
2000
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zúñiga, Sergio
Cómo citar
Mercados financieros y predicción del producto: evidencia chilena 1989-1997
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Zúñiga, Sergio;
  • Soria, Karla;
Abstract
En la búsqueda de predictores eficientes del comportamiento del producto nacional chileno, las variables que contienen mayor información son la tasa de interés de plazo medio, el diferencial entre la tasa de interés de largo plazo y la tasa de interés de corto plazo (el spread) y el mercado accionario, en ese orden. Además, a diferencia del caso de los Estados Unidos, el spread contiene menos información acerca del producto futuro en comparación con las tasas de interés de corto plazo, medio o largo plazo. Para tener mejores predicciones con el mercado accionario, el IGPA (índice general de precios accionario de la Bolsa de Comercio de Santiago), debe ser calculado sobre una base extensa (18 meses) y no sobre una base mensual o trimestral como es usual; aún así, su poder explicativo es bajo en comparación con la tasa de interés de plazo medio. A diferencia de lo reportado por otros estudios en Chile, encontramos que las predicciones del producto nacional basadas en el mercado accionario son confiables solamente en el corto plazo (menos de 1 año), mientras que las predicciones basadas en la tasa de interés de plazo medio lo son en un horizonte aún superior a 2 años. En particular, encontramos que la tasa de plazo medio tiene un mayor poder predictivo de la actividad económica con 6 meses de anticipación, y que el mercado accionario lo hace mejor sólo con una anticipación de 4 meses. Finalmente, los modelos propuestos son parsimoniosos y eficientes desde el punto de vista predictivo de acuerdo a los resultados fuera de la muestra.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127347
Quote Item
Revista Estudios de Administración
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account