About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efecto del factor de crecimiento endotelio vascular (VEGF) sobre perforaciones timpánicas en ratas Long-Evans

Artículo
Thumbnail
Open/Download
Icon134266_C11_VEGF_LONG_EVANS.pdf (71.13Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zúñiga Pino, Jorge
Cómo citar
Efecto del factor de crecimiento endotelio vascular (VEGF) sobre perforaciones timpánicas en ratas Long-Evans
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Zúñiga Pino, Jorge;
  • Maass Oñate, Juan;
  • Arriagada Abarzúa, Christian;
Abstract
Introducción: La angiogénesis es el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos desde una red vascular existente, contempla una secuencia de eventos complejos y es fundamental en el proceso reparativo. Existen múltiples factores estimulantes de la angiogénesis, entre ellos se encuentran factores de crecimiento como el VEGF (factor de crecimiento endotelio vascular). Debido a su rol reparativo se han utilizado factores proangiogénicos para reparar perforaciones timpánicas. Objetivo: Estudiar el efecto del VEGF sobre perforaciones timpánicas de ratas Long-Evans. Material y método: Se usan 15 ratas adultas, se realizan perforaciones timpánicas bilaterales, se instilan al azar las perforaciones con solución fisiológica y VEGF, se realiza visualización microscópica de los tímpanos a los días 9, 15 y 21 posperforación. Las ratas son sacrificadas el día 21 y se realiza estudio histológico del grosor timpánico. Resultados: No se aprecia un efecto inductivo del VEGF sobre el cierre de las perforaciones timpánicas, se produce un aumento en el grosor timpánico de las ratas tratadas con VEGF. Palabras clave: Angiogénesis, perforaciones timpánicas, VEGF.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128483
Quote Item
REVISTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 2007; 67: 7-12
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account