About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio de microscopia electrónica de barrido en superficie peritoneal en controles y pacientes con cáncer gástrico

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconBurdiles_Patricio_Estudio.pdf (104.4Kb)
Publication date
2007-02
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Burdiles Pinto, Patricio
Cómo citar
Estudio de microscopia electrónica de barrido en superficie peritoneal en controles y pacientes con cáncer gástrico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Burdiles Pinto, Patricio;
  • Olea R., Nancy;
  • Csendes Juhasz, Attila;
  • Rencoret, Guillermo;
  • Parada C., Francisco;
  • Cárcamo I., Carlos;
  • Recio G., Mauricio;
Abstract
Introducción: las metástasis peritoneales ocurren en más de la mitad de los pacientes con cáncer gástrico. Los mecanismos involucrados han sido poco estudiados y son pobremente conocidos. Experimentalmente se sabe que las células neoplásicas exfoliadas del tumor primario, sólo pueden implantarse y proliferar en áreas de peritoneo dañado o en áreas de denudación mesotelial. Objetivos: estudiar la ultraestructura peritoneal en controles y en pacientes con cáncer gástrico precoz y avanzado. Material y Método: Se estudiaron 14 pacientes con adenocarcinoma gástrico (4 mucosos/submucosos/musculares y 10 serosos) y 4 pacientes operados por patología benigna como controles. Se tomó muestra de peritoneo sano en la raíz del mesenterio (1,5 x 1,5 cm) y se obtuvo muestra de lavado peritoneal para estudio de células neoplásicas. Cada muestra fue fijada en glutaraldehido al 2,5%, deshidratada con acetona, secada y metalizada con oro-paladio. Se hizo evaluación ciega de cada muestra con Microscopia Electrónica de Barrido (10 campos con aumento de X 1250). Se excluyó pacientes con cirugía previa abdominal y con citología peritoneal (+) para células neoplásicas. Resultados: En el grupo control se encontró muy abundantes microvellosidades en la superficie y tenue definición de las uniones intercelulares (Normal). En casos con cáncer se observó disminución de las microvellosidades y pérdida de las uniones intercelulares (Patrón de Mosaico). Además se encontró pérdida de la estructura poligonal, aumento de la separación entre las células con pérdida focal de células mesoteliales dejando expuesta la lámina propia (Patrón de Denudación). Para cada grupo se encontró la siguiente distribución según patrones de normalidad, mosaico o denudación. Grupo control: 90,1%, 7,6% y 2,3% respectivamente. Grupo con cáncer mucoso/submucoso/ muscular: 97,9%, 0% y 2,1% respectivamente. Grupo con cáncer seroso: 40,8%, 41,9% y 17,3% respectivamente (p<0,001 comparado con los dos primeros grupos, test exacto de Fisher). Conclusiones: En pacientes con cáncer gástrico seroso, existe una significativa alteración del peritoneo visceral a distancia, expresado por la pérdida de la arquitectura normal y por denudación focal celular del mesotelio que es el requisito para la implantación metastásica. Esta alteración no se asocia con células cancerosas libres en la cavidad peritoneal y se plantea que estos cambios pueden expresar mecanismos necesarios que anteceden a la metastización peritoneal del adenocarcinoma gástrico.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128739
Quote Item
Rev. Chilena de Cirugía. Vol 59 - Nº 1, Febrero 2007
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account