About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Linfadenectomía retroperitoneal laparoscópica primaria para el tumor testicular de células germinales no seminomatoso en estadio clínico I

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconCastillo_OA_espanol.pdf (469.7Kb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castillo, Octavio A.
Cómo citar
Linfadenectomía retroperitoneal laparoscópica primaria para el tumor testicular de células germinales no seminomatoso en estadio clínico I
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Castillo, Octavio A.;
  • Sánchez Salas, R.;
  • Secin, F. P.;
  • Campero, J. M.;
  • Fonerón, A.;
  • Vidal-Mora, Ivar;
Abstract
Introducción: el propósito de este informe es evaluar retrospectivamente el seguimiento de cáncer y la mortalidad en linfadenectomía retroperitoneal laparoscópica (LRL) primaria en pacientes con tumor de células germinales no seminomatoso (TCGNS) es estadio clínico I. Materiales y métodos: ciento sesenta y cuatro pacientes con TCGNS en estadio clínico I se sometieron a LRL diagnóstica primaria entre 1993 y 2006. Los pacientes fueron operados unilateralmente limitando la disección a áreas. Se generaron curvas Kaplan Meier estimando el período de recurrencia. Resultados: de los 164 pacientes 82 (48%) tenían componentes embrionarios y 35 (20%) invasión linfovascular en la muestra de orquiectomía. La edad media (RI), tiempo operatorio, estancia en el hospital, pérdida de sangre y número de ganglios linfáticos recuperados fueron 28 a˜nos (24-33), 135 minutos (120-180), 48 horas (24-48), 50 cc (20-100) y 14 (10-18) ganglios linfáticos, respectivamente. Todos los pacientes tenían marcador sérico negativo antes de la intervención. La presencia de metástasis en ganglios linfáticos se identificó en 32 (19,5%) pacientes. Se hizo un seguimiento en 15 de ellos. Catorce recibieron quimioterapia adyuvante y dos de ellos sufrieron recurrencia a los 3 y 64 meses. La ausencia de metástasis en ganglios linfáticos se diagnosticó en 132 (80,5%) pacientes. Se hizo un seguimiento en 80 de ellos. Entre ellos 7 sufrieron recurrencia (5 retroperitoneo, 2 pulmonar), uno de ellos a los 33 meses de la LRL. El seguimiento medio de los pacientes sin recurrencia fue de 14 meses (RI: 4-35). La tasa acumulada de supervivencia libre de enfermedad a los tres a˜nos fue del 82% (IC 95%: 64-91). Diecisiete de 164 (10%) padecieron complicaciones intra o perioperatorias. Conclusiones: ésta es la serie más larga de LRL llevada a cabo en una única institución. Tanto la mortalidad como la seguridad oncológica de esta técnica deben ser evaluadas prospectivamente en ensayos aleatorios.
General note
Artículo de publicación ISI
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128803
DOI: doi:10.1016/j.acuro.2010.08.004
ISSN: 0210-4806
Quote Item
Actas Urológicas Españolas 2011;35(1):22—28
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account