About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Religiosidad, conductas de riesgo y salud mental en adolescentes de Santiago de Chile

Artículo
Thumbnail
Open/Download
Icon1735-6366-1-PB.pdf (232.4Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Florenzano, Ramón
Cómo citar
Religiosidad, conductas de riesgo y salud mental en adolescentes de Santiago de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Florenzano, Ramón;
  • Valdés Correa, María Macarena;
  • Cáceres, Eugenio;
  • Santander, Silvia;
  • Armijo, Iván;
  • Bergman, Vivian;
  • Trapp, Alejandro;
Abstract
El grado de religiosidad y observancia religiosa han sido estudiadas como elementos protectores para diversas conductas de salud. Este estudio analiza la relación entre grado de religiosidad y presencia de uso de sustancias químicas, otras conductas de riesgo auto y hetero-agresivas, en una muestra aleatoria de 252 adolescentes escolarizados en la Región Metropolitana de Santiago de Chile, en base a una aplicación del cuestionario ECRA-2, comparando entre sí los subgrupos auto-califi cados como muy religiosos (n=57) con los nada religiosos (n=50). El grupo total tuvo una edad promedio de 17,7 (DS 1,54), de los cuales un 55,9% eran mujeres. En cuanto a adscripción religiosa, un 72,8% se identifi caban como católicos, un 10,9% protestantes, un 4,7% de otra religión y un 11,7% sin religión. Un 22,6% se identifi có como muy religioso, y un 19,8% como nada religioso. La comparación presentada contrasta los subgrupos auto-califi cados como muy religiosos (n=57) con los nada religiosos (n=50). Un 12,5% de los adolescentes muy religiosos consumieron marihuana más frecuentemente que una vez al mes, en comparación a un 41,7% de aquéllos que se consideraban nada religiosos (8,643; 2gl;p=0,013). Los adolescentes muy religiosos se sentían más frecuentemente tristes y nerviosos que los nada religiosos (22,7% vs 12,5%; Χ2=5,175;2 gl; p=0,075); informaban menor frecuencia de golpear a otros(p=0,05), menor participación en peleas grupales (p=0,03), menor frecuencia de robo en tiendas(p=0,08) y de copia en pruebas(p=0,002). Los resultados de estudiar la relación entre religiosidad y conductas auto-destructivas (análisis de varianza univariado, F de 3,326 y R2 de 0,027 (p=0,0001) señalan que los adolescentes muy religiosos tienen menor tendencia a auto eliminarse. Las conclusiones del análisis concuerdan con la hipótesis del rol protector de la observancia religiosa. Se sugiere profundizar con estudios que exploren en mayor profundidad las variables espiritualidad, religiosidad y observancia como conductas protectoras de la salud mental o general.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129021
ISSN: 0717-3652
Quote Item
Revista Chilena de Salud Pública , Vol. 12, No. 2 (2008), p. 83-92
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account