About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Programa de farmacovigilancia aplicado en Servicio de Información de Medicamentos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTabla-de-Contenido-Manzano-Luis.pdf (132.5Kb)
IconPrograma-de-farmacovigilancia-aplicado-en-Servicio-de-Informacion-de-Medicamentos.pdf (3.265Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Chávez Grez, Juan
Cómo citar
Programa de farmacovigilancia aplicado en Servicio de Información de Medicamentos
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Manzano Martínez, Luis Ignacio;
Professor Advisor
  • Chávez Grez, Juan;
Abstract
Los medicamentos además del efecto terapéutico, pueden provocar Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM), muchas de estas no son detectadas antes de su comercialización. Como objetivo, la presente práctica busca establecer la notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) al Subdepartamento de Farmacovigilancia (SDFV) de la Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED), como actividad permanente en el Servicio de Información de Medicamentos (SIM) de Farmacias Cruz Verde. Para logar esto es necesario el uso de recursos informáticos y telefónicos, tanto en la detección, registro interno, y notificación al SDFV, por medio del reporte voluntario de RAM. Durante el periodo de estudio, que contempló 120 días, fueron detectados e ingresados 108 casos, con 129 principios activos sospechosos de causar una RAM. La edad promedio de los pacientes afectados fue de 56,0 ± 22,3 años, un 73% de género femenino y del total de casos, 83 fueron notificados al SDFV y 26 reportes como seguimiento. El programa de farmacovigilancia generó conciencia en los miembros del equipo, respecto a la magnitud de las reacciones adversas que pueden llegar a provocar los medicamentos, considerando además que no deben ser descartados eventos sin descripción en la literatura. Es necesario fomentar la participación activa de los químicos farmacéuticos en la detección y notificación de sospechas de RAM a través de diversas iniciativas tanto del gobierno como de la empresa privada
General note
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129756
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account