About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Implementación de protocolos de acreditación en las unidades de apoyo de farmacia en los centros de salud familiar de la Comuna de Macul

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconImplementacion-de-protocolos-de-acreditacion-en-las-unidades.pdf (641.5Kb)
IconTabla-de-Contenido-Marambio-Camilo.pdf (140.6Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Andonaegui Álvarez, María Teresa
Cómo citar
Implementación de protocolos de acreditación en las unidades de apoyo de farmacia en los centros de salud familiar de la Comuna de Macul
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Marambio Espinoza, Camilo;
Professor Advisor
  • Andonaegui Álvarez, María Teresa;
Abstract
El presente informe expone el trabajo realizado en los meses de noviembre de 2013 a abril de 2014 en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) Félix de Amésti, Padre Alberto Hurtado y Santa Julia, pertenecientes a la Corporación Municipal para el Desarrollo Social de la comuna de Macul. El objetivo que se persiguió fue la implementación de cinco documentos, denominados protocolos, para obtener la acreditación que entrega la Superintendencia de Salud, y dar cumplimiento a la Garantía Explicita de Calidad, señalada en la Ley Nº 19966 (Ley GES). En forma paralela se trabajó, mediante la utilización de un software simulador de filas, denominado ARENA, en la modelación matemática de los tiempos de espera en las Unidades de Farmacia. Lo que se hizo en las distintas esferas de la acreditación fue implementar cada uno de estos protocolos de manera gradual, con el objetivo de estandarizar las metodologías de trabajo en las Unidades de Farmacia. En concreto, lo que se hizo fue implementar herramientas tales como higrotermómetros y planillas de registro de humedad y temperatura en las bodegas donde se almacenaban medicamentos; capacitar al personal Técnico de Nivel Superior en Enfermería sobre el uso de dichas herramientas; informar a las autoridades correspondientes sobre determinados problemas que se suscitaron con respecto a la calidad de los medicamentos; informar a los Comités de Farmacia y Terapéutica locales sobre problemas relacionados con medicamentos; aplicar un indicador, mediante la utilización de una pauta de cotejo, para cuantificar errores en el proceso de envasado, rotulación y despacho de medicamentos; confeccionar una planilla de tipo check list para complementar la pauta de cotejo, etc. En conclusión, se pudo establecer que los CESFAM de la comuna de Macul están en condiciones de ser acreditados por la Superintendencia de Salud, dado que, mediante la implementación de los protocolos APF, se cumple con lo solicitado para ello
General note
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129806
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account