About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

No debo rallar

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconno-debo-rallar.pdf (1003.Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Matthey Correa, Enrique
Cómo citar
No debo rallar
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ortega Avila, Aarón;
Professor Advisor
  • Matthey Correa, Enrique;
Abstract
La presente tesis se estructura en dos capítulos en los que analizaré una selección de obras, las cuales fueron creadas entre los años 2002 y 2012. A través de ellas reflexionaré acerca de los procesos creativos, los referentes y los problemas plásticos abordados, con el fin de estructurar una reflexión que le permita al lector conocer las problemáticas conceptuales y prácticas abordadas en este periodo. Dentro de esta selección de obras se encuentran artefactos y objetos intervenidos con textos, los cuales son descontextualizados, desnaturalizados y ensamblados con diversos materiales; también existen intervenciones e instalaciones hechas a partir de objetos o escritura sobre muros o diversos soportes. Estos trabajos, en su gran mayoría, son producidos con insumos que dan cuenta de diversas técnicas artesanales e industrializadas de elaboración de objetos. Pinturas industriales usadas como óleos, objetos manufacturados como esculturas, latas como telas: llaves, guantes de box, hostias o tizas se yuxtaponen con zinc alum, remaches, acrílicos o neones, prácticas que se cruzan entre el artista visual, el artesano y el obrero. Las referencias a estas técnicas de construcción y producción y los materiales usados en estos trabajos, encuentran su génesis en mis antecedentes autobiográficos. Referentes que pueden ser un aporte al momento de pensar las obras, los diferentes planteamientos acerca de la naturaleza de la obra de arte, la posición que adopta el lector-espectador frente a mis obras y los contextos donde se gestaron y expusieron. Por su relevancia teórica y práctica, tanto para el análisis de las obras como para este texto, he seleccionado varios conceptos que representan de mejor forma la estructura visual y textual de mi propuesta creativa, tales como: concepto, collage, objeto, pliegue, escritura, gesto y repetición.
General note
Magíster en artes con mención en artes visuales)
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130248
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account