Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Herrera Jeldres, J. Francisco | |
Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Ruiz Schneider, Carlos | |
Author | dc.contributor.author | Hidalgo Moya, Bani | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Filosofía y Humanidades | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Filosofía | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2015-06-30T14:40:27Z | |
Available date | dc.date.available | 2015-06-30T14:40:27Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2015 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131499 | |
General note | dc.description | Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía | en_US |
Abstract | dc.description.abstract | El siguiente trabajo da cuenta del desarrollo que ha tenido el Sistema Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) a partir de su creación en 1988, tomando como antecedentes a ésta desde la reforma educacional de 1965, para mostrar cómo ha ido tomando cada vez más importancia hasta convertirse hoy en día en una pieza fundamental de nuestro sistema educacional, pieza que dirige la toma de decisiones educativas y es el encargado de controlar el mercado educativo. Lo cual ha tenido como consecuencia un cambio en el trabajo que se realiza en la escuela, enfocándose en trabajar para obtener buenos resultados. | en_US |
Lenguage | dc.language.iso | es | en_US |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | en_US |
Keywords | dc.subject | Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Chile) | en_US |
Keywords | dc.subject | Educación básica-Chile | en_US |
Keywords | dc.subject | Calidad de la educación-Chile | en_US |
Título | dc.title | ¿Para qué trabaja la escuela?: reflexiones en torno al Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) | en_US |
Document type | dc.type | Tesis | |