Representaciones sociales de la educación chilena en jóvenes de la asamblea coordinadora de estudiantes secundarios
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
Llaña Mena, Mónica
Cómo citar
Representaciones sociales de la educación chilena en jóvenes de la asamblea coordinadora de estudiantes secundarios
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación tiene por objetivo comprender las representaciones sociales de la educación chilena en jóvenes de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios movilizados los años 2.011 y 2.012.
Si bien esta organización participa activamente en las movilizaciones, a diferencia de otros grupos estudiantiles, destaca en la agitación y propaganda mediática de sus acciones, como también en el sentido comunitario que han vinculado al trabajo político.
Para efectos de esta investigación, se utiliza metodología cualitativa, específicamente llevando a cabo observaciones etnográficas y entrevistas en profundidad a los sujetos de la investigación.
Analizados e interpretados los resultados, emergen varias categorías: Ciudadanía, ‘estudiante y secundario’, pasividad jurídica/inexistencia jurídica y control comunitario.
En relación a la Ciudadanía, se entrelazan conceptos como derechos, segregación, exitismo, marginalidad y solidaridad, cuyos protagonistas son los estudiantes secundarios, estudiantes que secundan un espacio político y social, y que por sus características, potencialmente se pierden en el clientelismo electoral o llevan a cabo la demanda civil y social por el control comunitario
General note
Magíster en Educación
Mención Currículum y Comunidad Educativa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131540
Collections
The following license files are associated with this item: