About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Un nombre en la ventana: enargeia, caracterización e ingenio en las elegías eróticas de John Donne

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconUn-nombre-en-la-ventana.pdf (1.041Mb)
IconTabla-de-contenidos.pdf (115.6Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salomone, Alicia
Cómo citar
Un nombre en la ventana: enargeia, caracterización e ingenio en las elegías eróticas de John Donne
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lorenzini Raty, Javiera;
Professor Advisor
  • Salomone, Alicia;
  • Carneiro Araujo, Sarissa;
Abstract
En este trabajo se estudiarán los procedimientos de representación de personas con enargeia en las elegías eróticas de John Donne, en el marco de la doctrina retórica del ingenio (“wit”). Dichos procedimientos de “caracterización” serán examinados atendiendo a sus modalidades de monólogo, diálogo y descripción, subyacentes a la aplicación de dos figuras: la écfrasis o prosopografía y la etopeya o prosopopeya. A partir del análisis, se pretende demostrar que la categoría de enargeia, y su examen en el marco de la doctrina del ingenio (“wit”), es enormemente productiva para explicar el efecto de la poesía amorosa de Donne y los procedimientos que lo provocan, en desmedro de otras nociones frecuentemente utilizadas por la crítica del siglo XX como “realismo” o “dramaticidad”. Para ello analizaré los poemas haciendo un rastreo de su primera legibilidad normativa, que consiste en aquellas normas lingüísticas que prescriben la escritura de textos en el momento de su producción, y que se vierten, para el caso de las elegías, en la tratadística retóricopoética que circulaba en Inglaterra isabelina y en las fuentes poéticas de emulación.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131590
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account