Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorUgarte Gómez, Sebastián Mauricio
Authordc.contributor.authorUrrutia Chacón, Cynthia Andrea 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Economía y NegociosCL
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Economía y AdministraciónCL
Admission datedc.date.accessioned2015-08-03T22:27:05Z
Available datedc.date.available2015-08-03T22:27:05Z
Publication datedc.date.issued2015
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132314
General notedc.descriptionSeminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención EconomíaCL
Abstractdc.description.abstractSe estudian las desigualdades salariales controladas por industrias en Argentina y Chile, entre los a~nos 2003-2013, utilizando las encuestas de caracterizaci on de hogares correspondientes. Las industrias estudiadas se dividen seg un el car acter que representan, es decir, dominadas por hombres, industrias masculinas, o mujeres, industrias femeninas. Tambi en se incluyen las industrias que presentan proporciones intermedias de g enero. La hip otesis sugiere que Argentina, dado un marco de relaciones institucionales de nidas como \inclusivas" debiera mostrar menores desigualdades salariales de hombres y mujeres independiente de la industria, frente a Chile de nido como de relaciones industriales \exclusivas". La literatura muestra que se cumple en el agregado de la econom a, pero este estudio muestra que al desagregar la econom a, no necesariamente es as . El an alisis consta de una metodolog a descriptiva y de un modelo de regresiones por cuantiles, corrigiendo el sesgo de selecci on. Una vez de nidas las 9 industrias y las variables m as relevantes en el salario, en base a la literatura, las conclusiones muestran que, en particular, la hip otesis se valida en algunas industrias, como es el caso de la industria de explotaci on de minas y canteras, servicios sociales y nancieros. Finalmente se dejan propuestas futuras lineas de investigaci on.CL
Lenguagedc.language.isoesCL
Publisherdc.publisherUniversidad de ChileCL
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectDistribución de rentasCL
Keywordsdc.subjectIgualdad de géneros--ChileCL
Keywordsdc.subjectIgualdad de géneros--ArgentinaCL
Keywordsdc.subjectIndustriasCL
Títulodc.titleDesigualdad salarial de género por industrias : un análisis comparativo entre Argentina y ChileCL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile