About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

"Servicio de reclutamiento de personal doméstico

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconFigueroa Quezada Juan.pdf (4.182Mb)
IconGonzález Soto Victor.pdf (5.978Mb)
Publication date
2014-11
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pinaud Verde-Ramo, Nicole Consuelo
Cómo citar
"Servicio de reclutamiento de personal doméstico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Figueroa Quezada, Juan Carlos;
  • González Soto, Víctor Hugo;
Professor Advisor
  • Pinaud Verde-Ramo, Nicole Consuelo;
Abstract
Chile ha mostrado un cambio significativo en su estructura socioeconómica, con un mayor desarrollo económico, que ha conllevado a una inserción potente de la mujer en el mercado laboral. Si en décadas pasadas, la estructura del hogar chileno mostraba a una mujer dedicada a las labores del hogar y al hombre como proveedor de este; en la actualidad se observa que son ambos quienes proveen recursos para el hogar, trayéndolos precisamente desde el mercado laboral, dejando un “vacío” dentro de las labores domésticas y cuidado de los hijos. Esta necesidad se acentúa aún más en aquellas familias monoparentales o núcleo familiar monoparental, es decir, aquellas familias compuestas por sólo un progenitor, con uno o más hijos; quien pasa a ser el único responsable del cuidado de la familia y que, según las últimas estadísticas del Gobierno, representa más del 27% de las familias chilenas. Para un segmento de las familias, una pieza clave en el cuidado del hogar y la familia es la empleada de casa particular, habitualmente llamada en Chile como “nana”. Sin embargo, encontrar a la persona que cumpla este rol, se vuelve una tarea cada vez más difícil. La “nana” de antaño que en promedio estaba junto a la familia por más de 10 años, en la actualidad permanece en promedio sólo 4 años, generando un mayor índice de rotación. Las mismas condiciones macroeconómicas hacen que cada vez menos nacionales estén dispuestos a ocupar este tipo de puestos de trabajo, influenciado principalmente por las condiciones laborales del rol y estigma social; situación que ha sido aprovechada por extranjeros que vienen a Chile a ocupar estos puestos, viendo de esta forma la puerta de entrada al mercado laboral chileno, presentando sin embargo una alta tasa de rotación. Una variable que hace más complejo el actual escenario para las familias, es que la informalidad que caracterizaba este tipo de trabajo, está cada vez más controlada a través de fiscalizaciones y nuevas leyes que regulan las condiciones del trabajo y jornadas laborales. Al consultar a las familias, de ciertos segmentos que actualmente ocupan este tipo de servicio, respecto de cual es la fuente de reclutamiento de personal doméstico, se observa que sólo el 17% de las familias utiliza el servicio de reclutamiento a través de agencias de empleo u organismos sin fines de lucro de inserción laboral. El 8% de las familias consultadas realiza una autogestión de reclutamiento, a través de la publicación directa o búsqueda de avisos clasificados de empleo; no obstante, la mayor fuente de reclutamiento actual es la recomendación de algún familiar, amigo o conocido, correspondiendo al 75% de los casos. Al indagar los motivos de utilización de los distintos tipos de reclutamiento, se identificó la inexistencia de un servicio capaz de dar respuesta íntegra a esta necesidad, con la calidad, tiempos de respuesta y profesionalismo que demanda el mercado; necesidad que además cada día se vuelve una tarea más compleja, dado el tiempo que se debe invertir en este proceso y la inexperiencia en procesos de reclutamiento y selección, que tiene el responsable de esta labor al interior de la familia. Conforme a lo anterior, el presente plan presenta el modelo de negocios basado en el SERVICIO DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL DOMÉSTICO para el cuidado del hogar y la familia, a través del sistema de Agencia de Empleo y que considera como crecimiento futuro, el desarrollo de servicios complementarios, inicialmente en la Región Metropolitana de Chile. Esta empresa, cuyo nombre de fantasía es Care&Trust, ofrece un servicio de búsqueda, reclutamiento y poner a disposición del cliente, el personal adecuado para las distintas labores domésticas y cuidado de los hijos, según sus necesidades como familia. Del análisis de los recursos y capacidades, esta empresa plantea como ventajas competitivas sostenibles: el tiempo de respuesta a solicitudes, sistema de gestión de solicitudes y calidad del servicio (entendido como adecuación al perfil requerido por el cliente). Como resultado de la evaluación financiera a 5 años, se estima un VAN de M$94.097 y una TIR de 44,7% con un periodo de recuperación de la inversión de 2,7 años, generando utilidades a partir del mes 10 de operación. La capacidad de Care&Trust para generar dinero sobre las ventas (EBITDA/Ventas) es de MM$50,0 anuales. Además presenta indicadores como ROE superiores a 48% y ROI de 75% a partir del segundo año, manteniéndose en el horizonte de operación con indicadores positivos. En consecuencia, una oportunidad de negocio extraordinariamente interesante y altamente rentable para los inversionistas.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración (MBA)
 
Autores, no autorizan publicar a texto completo su documento.
 
Juan Carlos Figueroa Quezada [Parte I], Víctor Hugo González Soto [Parte II
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133244
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account