Evaluación del programa de difusión de los cupos de sistema de ingreso prioritario de equidad educativa, SIPEE
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Grau Veloso, Nicolás
Author
dc.contributor.author
Wagenreld Acosta, Valentina
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Economía y Negocios
CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Economía y Administración
CL
Admission date
dc.date.accessioned
2015-08-28T15:47:21Z
Available date
dc.date.available
2015-08-28T15:47:21Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133283
General note
dc.description
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía
CL
Abstract
dc.description.abstract
Los cupos del Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE) son creados el año 2011, como
parte del compromiso institucional con la educación pública del país. Corresponde a un sistema de ingreso
alternativo a la Universidad de Chile para alumnos destacados provenientes de establecimientos públicos
de mayor vulnerabilidad. En el año 2013 se implementa un plan de acción, creándose el programa de
difusión de los cupos SIPEE en escuelas municipales a lo largo de todo el país bajo el lema “Mi Futuro”,
siendo su principal objetivo motivar e informar sobre esta vía de admisión a estudiantes, autoridades y
comunidad escolar. Reconociendo la importancia que adquiere esta política de equidad en el acceso a la
universidad, el objetivo principal de este trabajo, es evaluar en qué medida el programa de difusión SIPEE
ha aumentado la probabilidad de que potenciales beneficiados postulen a este medio de admisión. La
estrategia de identificación consiste en la estimación de un modelo de diferencia en diferencia, a nivel de
establecimientos. Los principales resultados indican que el programa tiene un impacto significativo y
positivo sobre la postulación a este cupo. Mientras, que el análisis de costo - efectividad del programa, nos
señala que es económicamente viable de llevar a cabo por la universidad