La enseñanza de la música en la colonia : un diálogo entre el mulato Joseph Onofre Antonio de la Cadena y Herrera y los tratados heredados
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rondón Sepulveda, Victor Manuel
Cómo citar
La enseñanza de la música en la colonia : un diálogo entre el mulato Joseph Onofre Antonio de la Cadena y Herrera y los tratados heredados
Author
Professor Advisor
Abstract
En este estudio deseamos adentrarnos en el fenómeno de la música en el ámbito educativo ligado al interpretativo en el contexto de la colonia. Ello nos ha obligado a pensar una estrategia que dé cuenta del fenómeno a partir del diálogo de al menos dos elementos: la experiencia misma de la interpretación -instrumental y vocal-que se da esencialmente en el espacio de la oralidad y la organización del conocimiento musical plasmado en las diferentes fuentes escritas que se han conservado. Estos dos aspectos salen a la luz a partir de las provocativas palabras de un músico pardo activo en Perú durante la segunda mitad del siglo XVIII Joseph Onofre Antonio De la Cadena y Herrera quien en sus escritos musicales Cartilla Música y Diálogo Cathe Músico, nos propone miradas alternativas en relación al estudio y análisis de un tratado o texto teórico-musical, toda vez que estos constituyen un testimonio escrito de una formación en el oficio del músico que desea mantener una tradición o nos recuerda y refresca conocimientos que han perdido su vigencia.
General note
Magíster en artes, mención musicología
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133753
Collections
The following license files are associated with this item: