About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Contemporaneidad anacrónica entre literatura moderna y toxicomanía. Una interpretación de "Retóricas de la droga" de Jacques Derrida

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconContemporaneidad-anacronica-entre-literatura-moderna-y-toxicomania.pdf (1.112Mb)
IconTabla-de-contenidos.pdf (88.70Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Guala, Carlos
Cómo citar
Contemporaneidad anacrónica entre literatura moderna y toxicomanía. Una interpretación de "Retóricas de la droga" de Jacques Derrida
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Olivares Molina, Cristóbal;
Professor Advisor
  • Contreras Guala, Carlos;
Abstract
Según Derrida, existiría una contemporaneidad entre literatura moderna y toxicomanía que se daría en el contexto de una historia del dictado. A mi modo de ver, esta historia presupone, en primer lugar, una solidaridad sistemática e histórica de aquello determinado como figuras del dictado (voz divina, musas, dioses, demonios, inspiración, genio, droga). Dicha solidaridad indica la estructura y la historicidad de la significación que se da en las múltiples formas del dictado. En segundo lugar, sostengo que a causa de aquella solidaridad, entonces puede demostrarse la posibilidad de una historia de las figuras del dictado y especialmente de una contemporaneidad entre literatura moderna y toxicomanía. Asimismo, la contemporaneidad entre literatura moderna y toxicomanía presupone un elemento de anacronismo que las vuelve distintas a todo lo acontecido hasta los siglos XVII, XVIII y XIX. La llave de acceso a esta contemporaneidad anacrónica está asociada a una supuesta influencia de la “droga” en la técnica de la escritura. Este es, a mi juicio, la apuesta de la tesis derrideana en “Retóricas de la droga”. Ahora bien, voy a sostener que hay una huella común que nos permite concebir la solidaridad sistemática e histórica tanto entre droga y escritura como entre literatura moderna y toxicomanía. Esta huella es el pharmakon: noción capaz de englobar, no sin dificultad, el problema de la droga y también de la escritura, es decir, las dos características definitorias de la literatura moderna (disciplina de la técnica escrita) y de la toxicomanía (adicción patológica a las drogas). Pharmakon no tiene sustancia ni presencia; razón por la que no encaja en el dominio de lo Presente Viviente. Pharmakon es ambiguo, por lo que tampoco posee identidad. Pero que no tenga sustancia ni presencia ni identidad no priva al pharmakon de cumplir la función de différance a partir de la cual se articule la con-temporización de literatura y toxicomanía en el contexto de la historia del dictado. Tanto droga y escritura son el pharmakon al modo de una represión histórica (parafraseando a Derrida en De la gramatología). Pharmakon es lo que anacroniza el ser de la droga y de la escritura y lo que, en última instancia, nos permitirá pensar la contemporaneidad no metafísica ni historiográfica de la literatura moderna y la toxicomanía. Una contemporaneidad anacrónica, como sostendré en esta Tesis.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133914
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account