Segregación en el Estado de Israel
Author
Professor Advisor
Abstract
Capítulo I: Marco teórico del Trabajo: “Una mirada desde la Teoría Democrática,
la Teoría de las Relaciones Internacionales y la Multiculturalidad”. En este capítulo
se revisarán los aportes de los clásicos de la Teoría Democrática como Sartori, Dahl,
Lijphart, entre otros, que servirán para analizar y evaluar lo rasgos de la democracia
israelí. En segundo término, las contribuciones al tema en estudio desde la
perspectiva clásica del Realismo, el Neo Realismo, el Institucionalismo Liberal y
del Constructivismo. Y, por último, se incluirá el modelo de política pública de la
multiculturalidad. Es decir, la coexistencia pacífica de diferentes culturas en una
misma entidad política territorial, que puede constituir una salida a la discriminación
de la población árabe en el Estado de Israel. Estos enfoques nos ayudarán a explicar
10
el objeto de estudio y la hipótesis de trabajo, y serán los lentes que nos guiarán para
entender las causas de la segregación. Las definiciones de una democracia moderna,
los conceptos de seguridad del Estado, el discurso dominante, el concepto del Otro,
el sistema mundial, serán importantes ejes para entender por qué en un Estado
democrático se ejerce la discriminación hacia parte de su población.
• Capítulo 2: “Palestinos en Israel. Antecedentes históricos de la segregación”. Para
contextualizar y entender mejor el fenómeno en estudio, se revisará la identidad del
pueblo palestino; el sionismo y la negación de la autodeterminación de los árabes; el
debate sobre un Estado “judío y democrático” y la historia de los palestinos como
habitantes del nuevo Estado. Las bases históricas nos ayudarán a entender las
razones que llevaron, desde la etapa formativa del Estado, a aplicar una política de
exclusión y el por qué los palestinos de Israel no han cesado en su lucha por
defender su identidad e igualdad de derechos y por alcanzar un Estado para todos
sus ciudadanos.
• Capítulo 3: “La Segregación en el Estado de Israel”. En este capítulo se explicará
cómo, en la práctica, Israel aplica una política multidimensional de segregación que
afecta todos los ámbitos de la vida del ciudadano árabe israelí. Afecta sus derechos
políticos, económicos y sociales.
• Capítulo 4: “Multiculturalidad como modelo de integración”. En el capítulo final
se abordarán distintas propuestas o salidas al fenómeno de la segregación, a través
del modelo de integración o multiculturalidad. Se esbozará qué ingeniería política
se podría aplicar a Israel que dé expresión al pluralismo cultural, que promueva la
no discriminación por razones de raza o cultura, y el reconocimiento de la
diferencia. Para así mejorar o superar las relaciones de desigualdad de las minorías
respecto de las culturas dominantes.
General note
Tesis para optar al grado de magíster en estudios internacionales No autorizada por la autora para ser publicada en texto completo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134128
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Effect of various calcium salts on non-heme iron bioavailability in fasted women of childbearing age Candia, Valeria; Ríos Castillo, Israel; Carrera Gil, Frank; Vizcarra, Berta; Olivares, Manuel; Chaniotakis, Sotiris; Pizarro Aguirre, Fernando (Elsevier, 2018)Introduction: Micronutrient deficiencies are one of the most important public health issues worldwide and iron (Fe) deficiency anemia is the most prevalent micronutrient deficiency. Iron deficiency often coexists with ...
-
Cararo Cararo, Stefano Israel (Universidad de Chile, 2016)En esta tesis se simulan los acelerogramas del terremoto de Iquique MW8.1 y su réplica principal MW7.6, usando funciones de Green empíricas obtenidas de réplicas del evento principal. El área de ruptura de los terremotos ...
-
Quintanilla González, María Elena; Rivera Meza, Mario; Berríos Cárcamo, Pablo; Salinas Luypaert, Catalina; Herrera-Marschitz Muller, Mario; Israel Jacard, Yedy (Wiley-Blackwell, 2016)Background: A number of studies have shown that acetaldehyde synthesized in the brain is necessary to induce ethanol (EtOH) reinforcement in naive animals (acquisition phase). However, after chronic intake is achieved ...