Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorParisi Fernández, Antonino
Authordc.contributor.authorEgaña Acevedo, Pablo Andrés 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasCL
Admission datedc.date.accessioned2015-10-06T22:21:57Z
Available datedc.date.available2015-10-06T22:21:57Z
Publication datedc.date.issued2003
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134173
General notedc.descriptionSeminario para optar al título de Ingeniero ComercialCL
Abstractdc.description.abstractEn la actualidad se desarrollan constantemente cambios a nivel social que impactan la manera como vivimos, cambian nuestros hábitos y preferencias, es así como podemos observar que el uso económico de los inmuebles es sensible a las condiciones sociales y culturales en un determinado corte en el tiempo. En la actualidad, en el centro histórico de Santiago de Chile podemos apreciar que ha perdido el gran dinamismo que vivió en algún momento de la historia, sin embargo, paralelo a esto, comienzan a surgir nuevas alternativas para reutilizar las desvalorizadas construcciones en zonas típicas del casco histórico nacional para esto se opto por estudiar la factibilidad que presenta hacer un alojamiento turístico del tipo hostal con características estandarizadas con la demanda de países mas desarrollados con el fin de aprovechar las brechas de ingresos de nuestro país. Objetivo del Seminario: El objetivo del siguiente seminario es la presentación, explicación y aplicación práctica de un nuevo proyecto de alojamiento turístico, determinando la rentabilidad económica de instalar el negocio tipo Hostal en Santiago Centro. El Proyecto: El proyecto Navetierra Km.0 tiene como objetivo principal el desarrollo turístico en el centro de Santiago. Esta empresa orienta sus servicios al alojamiento turístico. El proyecto se concreta en un Hostal, cuyo mercado objetivo son turistas jóvenes extranjeros, de buen nivel socio económico, cultural e intelectual. La idea es recuperar y remodelar una propiedad ubicada en una zona típica con un valor arquitectónico patrimonial importantísimo, que se encuentra literalmente abandonada, erosionada y devaluada. Para luego, concretar un proyecto de alojamiento turístico de primera calidad que permita resaltar las virtudes de localización y la arquitectura externa, así como ser un lugar de reunión e intercambio cultural por el cual se pueda proveer al turista un sinnúmero de comodidades y servicios. Objetivos del proyecto: Posicionar a Navetierra como una empresa que satisface las necesidades de este segmento de mercado. Dentro de lo anterior cabe destacar que en conjunto con esto, se pretende rescatar y mostrar la ciudad, específicamente el sector Plaza de Armas y sus alrededores, como un estandarte y sello de la Cultura local. De los servicios que se pretende entregar, se definen los siguientes: Alojamiento Cocina y Lavandería disponible Información general y turística Bar / Cafetería Internet, Tv /Video Masajes, Reflexología Sauna Venta de artículos representativos de la cultura Entre otros Metodología: La metodología usada fue la del análisis de la industria de Porter, una vez acotado el mercado objetivo, un estudio formal de mercado, luego se realizo un matching con los datos estadísticos del SERNATUR y la encuesta propia para estimar la demanda y proyectar los resultados financieros. Conclusiones: Finalmente los resultados fueron los esperados, es factible económicamente pero requiere un especial cuidado en el manejo de la demanda y sus requerimientos ya que esta presenta una enorme variabilidad de un mes a otro.CL
Lenguagedc.language.isoesCL
Publisherdc.publisherUniversidad de ChileCL
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDAD--ChileCL
Keywordsdc.subjectTURISMO--FINANZASCL
Keywordsdc.subjectProyectos de inversión--ChileCL
Títulodc.titleEstudio de factibilidad económica para proyecto de inversión turísticoCL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile