About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Perfiles de usuarios y variables que influirían en la propensión al uso de las promociones de ventas : caso aplicado a las grandes tiendas por departamento

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPerfiles de usuarios y variables que influirían en la propensión al uso de las promociones de ventas caso aplicado a las gr.pdf (2.120Mb)
Publication date
2015-05
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Valenzuela Fernández, Leslier Maureen
Cómo citar
Perfiles de usuarios y variables que influirían en la propensión al uso de las promociones de ventas : caso aplicado a las grandes tiendas por departamento
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Contreras Faure, Catalina;
Professor Advisor
  • Valenzuela Fernández, Leslier Maureen;
Abstract
El propósito de esta investigación es caracterizar los diferentes segmentos de consumidores acorde a sus diferentes niveles de propensión de uso de promociones de ventas, en base al modelo de Lichtenstein, Burton, & Netemeyer (1997). Sin embargo, esta investigación presenta un giro al desarrollar una escala fiable y con validez de constructo que incorpora variables de la personalidad del consumidor, de su comportamiento y del impacto que causa en el consumidor tanto la marca del producto/servicio promocionado como la marca corporativa de la tienda que ofrece la promoción. La metodología empleada fue una investigación cuantitativa transversal, con un método de levantamiento de información por medio de una encuesta auto administrada y un método de contacto por medio de redes sociales, email y de forma presencial. Esto logra generar una base de 1098 datos que son analizados por medio de un estudio clúster jerárquico que discrimina 7 clúster representativos de la muestra. A partir del análisis de los clúster se obtienen los siguientes arquetipos: El producto se compra para ser usado, Me gustan las promociones, Mi tienda no hace promociones, No me importa la marca, Las marcas básicas hacen promociones, Expertos en compra y No confio en las promociones. Los cuales permiten concluir las relaciones que tiene cada variable con la propensión de uso de promociones de venta. Adicionalmente se analizan las correlaciones de estos clúster para concluir que tipo de promoción se debe utilizar si: se busca tasa de conversión, se busca decidir en base a la marca del producto/servicio a promocionar o si se busca decidir en base a la marca corporativa de la tienda que ofrece la promoción. Finalmente, si bien el estudio presenta diversas limitaciones, esta tiene una gran implicancia para las tiendas por departamento al lograr dar señales de cómo hacer más eficiente y eficaces sus acciones de promociones de venta. Algunas de las limitaciones presentes son la poca variedad de la muestra, la existencia de clúster no representativos, el largo de la encuesta y la falta de significancia estadística en algunas conclusiones.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136603
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account