About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Social Business

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconSocial Business.pdf (1.009Mb)
Publication date
2015-10
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Valenzuela Fernández, Leslier Maureen
Cómo citar
Social Business
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Buzeta Riquelme, Sebastián;
Professor Advisor
  • Valenzuela Fernández, Leslier Maureen;
Abstract
Social Business es un emprendimiento que nace en Santiago de Chile, el cual se caracteriza por ser un servicio de asesoría empresarial flexible y adaptable a las necesidades que se tienen en torno a la gestión, control y medición de las interacciones dentro de las distintas redes sociales virtuales, en otras palabras, es un asesoramiento y análisis de la opinión pública presente en las redes sociales. El objetivo de Social Business es aportar al cliente información de valor para el desarrollo de su objetivo empresarial, detectando y utilizando influenciadores y estructuras sociales ya existentes para el desarrollo y alcance de las estrategias de la compañía. El enfoque del Social Business posibilita mejoras en cada uno de los departamentos o gerencias de la empresa, generando un involucramiento en todos los niveles, por cuanto, la ventaja competitiva no está solo en el acceso a la información, sino que lo relevante es la capacidad de analizarla y utilizarla en el momento adecuado, para la detección de oportunidades como también para el mejoramiento de procesos que pueden ser aquellos elementos que no son detectados al interior y que son “informados” por la opinión pública. El equipo de Social Business está formado por personas que además de ser profesionales de la Informática y Sociología son usuarios de las nuevas tecnologías, les apasiona su trabajo y se adaptan de manera fácil e integral a los requerimientos de los clientes. El presente documento, contiene un Plan de Marketing destinado a introducir a Social Business en el mercado, logrando identificar las oportunidades que se encuentran disponibles en la industria, identificando las fortalezas y debilidades del servicio, entre otros. Para lograr lo anterior, se ha realizado un detallado estudio recolectando información necesaria tales como las empresas participantes en el mercado, las características de éstas, el desarrollo de las características de Social Business requeridas por los clientes y los servicios actualmente ofrecidos por los actuales proveedores. Todo esto es considerado para tomar decisiones en cuanto a estrategias de entrada al mercado, estrategias de políticas de precio, estrategias comunicacionales con el fin de lograr una exitosa introducción en el mercado. Este plan de marketing está enfocado a la Región Metropolitana de Santiago, el cual es un mercado grande debido a la concentración de empresas con sede en la región y a la vez inmaduro en cuanto al tipo de servicio que Social Business provee, ya que por un lado los servicios entregados a las empresas hoy en día por los participantes del mercado son análisis cuantitativos y además la situación Politico / Económica del país hace que las empresas requieran alternativas completas pero a la vez más económicas que los estudios de mercado tradicionales.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing
 
Autor no autoriza acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136722
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account