Análisis del desempeño de fondos mutuos de deuda chilenos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hansen Silva, Erwin Guillermo, 1977-
Author
dc.contributor.author
Muñoz Peters, Christian, 1990-
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Economía y Negocios
CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Economía y Administración
CL
Admission date
dc.date.accessioned
2016-03-04T18:44:27Z
Available date
dc.date.available
2016-03-04T18:44:27Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136942
General note
dc.description
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración
CL
Abstract
dc.description.abstract
Este artículo intenta evaluar las causas de la existencia de performance sobrenormal de los fondos
mutuos de deuda para el período comprendido entre 2005 y 2014, analizando el Alfa de Jensen
para las series de fondos, y también analizando el comportamiento de la totalidad de fondos
mutuos de deuda chilenos clasificados en categorías. Este artículo se basa en diferentes modelos
que han investigado este tema, como el modelo de Cuatro Factores de Carhart, y el modelo de
factores de riesgo de Fung & Hsieh. Usamos una regresión de series de tiempo del desempeño de
los fondos de deuda de las distintas categorías, y analizamos el Alfa encontrado, su significancia
y signo para cada fondo. Creemos que el Alfa está relacionado con las habilidades del manager
en la administración del fondo. Se encontró evidencia de la significación estadística de los alfas,
y de su contribución al desempeño positivo de los fondos en el periodo.